Cambian el nombre al Salón de las Mujeres de Casa Rosada por decisión de Karina Milei
Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni
Justo en el 8M, el Gobierno anunció que le cambiará el nombre al Salón de las Mujeres de la Casa Rosada por orden de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Así lo indicó esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa habitual, donde también reveló la nueva denominación que tendrá este sector de Balcarce 50.
Luego de justificar que este salón que había sido inaugurado el 6 de marzo de 2009 por Cristina Kirchner “estuvo diez años abandonado y prácticamente sin tener mantenimiento”, Adorni sentenció: “Efectivamente va a llamarse Salón de los Próceres por decisión de la secretaria general de la Presidencia”.
En marzo de 2020, la gestión de Alberto Fernández había reinaugurado ese espacio en el marco de las actividades por lo que habían denominado “la Semana de la Mujer Trabajadora”. En ese momento la información oficial recordaba que en 2015 el entonces presidente Mauricio Macri lo subdividió y lo convirtió en oficinas. En tanto, durante el paso de Unión por la Patria (UP), pusieron en marcha también la antesala de Mujeres, Géneros y Diversidad, donde se incorporaron las imágenes de Lohana Berkins, Carlos Jáuregui, María Elena Walsh, Néstor Perlongher y María Florentina Gómez Miranda.
“Yo dije abandonado, no en desuso”, aclaró el portavoz hoy ante las preguntas de los periodistas en rueda de prensa y aseveró que en la Casa Rosada no consideran que si este lugar se llama “de las Mujeres” dé algún “valor agregado” a ese sector de la población. “Que haya un salón de las mujeres quizá hasta sea discriminador con los hombres”, pronunció.
De acuerdo a lo que contó esta mañana Adorni, la idea de la actual gestión es que el recién denominado Salón de los Próceres quede bajo el área de Comunicación que él mismo dirige, comandado por la hermana del Presidente. Sin dar precisiones sobre la funcionalidad que tendrá, deslizó: “El destino... la verdad, no lo sé. Pero entiendo que va a ser museo de los cuadros que había”.
Y frente a los ruidos que puede originar esta decisión justo cuando hoy hay convocadas distintas actividades por el día internacional, con una concentración principal que será en el Congreso de la Nación, el ladero del presidente Javier Milei remarcó: “Néstor Kirchner tenía 20% de mujeres en el Gabinete; Cristina, 25%; Alberto tenía 18%; y nosotros, 45%”.
Te puede interesar
Pablo Quirno asume como nuevo ministro de Relaciones Exteriores
El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.
Tras ganar las elecciones, Diego Santilli cumplió su promesa de raparse
El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.
Reforma laboral: punto por punto, el nuevo proyecto de ley que llegará al Congreso
Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.
Confirmaron que el conductor que chocó con el micro en Misiones iba ebrio
Una pericia toxicológica reveló que Rafael Gonzalo Ortiz, el conductor del auto que chocó con un micro y provocó la muerte de nueve personas en Misiones, estaba alcoholizado al momento del impacto.
Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas
Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
Tras las elecciones, el dólar cae 9,6%, llega a $1.370 para la venta y el riesgo país baja a 600 puntos
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
"¡Qué lindo le queda el violeta a la Argentina!": Javier Milei celebró la victoria y llamó a los gobernadores para el diálogo
El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.
Con el 90,88% de las mesas escrutadas, categórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país
El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.