Pablo Quirno asume como nuevo ministro de Relaciones Exteriores

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El Gobierno argentino oficializó la designación de Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto mediante el Decreto 774/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Este decreto acepta la renuncia de Gerardo Werthein al frente de la Cancillería y también la de Quirno como secretario de Finanzas, cargo que ocupaba desde diciembre de 2023.

 A partir del 28 de octubre, Quirno asumirá formalmente su nuevo rol como canciller, en una ceremonia en la que el presidente Javier Milei le tomará juramento.

El decreto, firmado por Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, agradece los servicios prestados por los funcionarios salientes y establece la entrada en vigencia inmediata de los cambios.

La llegada de Quirno al Palacio San Martín se produce en un contexto de negociaciones con Estados Unidos, con miras a un posible tratado de libre comercio.

Desde la Oficina Presidencial se destacó que el nuevo canciller "pondrá foco en abrir la Argentina al mundo, trabajando en acuerdos comerciales que dinamicen la economía y fortalezcan los vínculos entre los mercados internacionales y los productores argentinos".

Quirno, economista formado en The Wharton School de la Universidad de Pensilvania, cuenta con una amplia trayectoria en el sector financiero internacional y fue director del Banco Central y jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas durante la gestión de Luis Caputo.

En sus primeras declaraciones tras el nombramiento, Quirno manifestó en la red X: "Un honor asumir esta nueva responsabilidad. Muchas gracias al presidente Javier Milei por la confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. Seguiremos trabajando en equipo".

 Con su asunción, quedará vacante la Secretaría de Finanzas, y entre los posibles reemplazos se menciona al actual secretario de Política Económica, José Luis Daza.

Te puede interesar

Tras ganar las elecciones, Diego Santilli cumplió su promesa de raparse

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

Reforma laboral: punto por punto, el nuevo proyecto de ley que llegará al Congreso

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

Confirmaron que el conductor que chocó con el micro en Misiones iba ebrio

Una pericia toxicológica reveló que Rafael Gonzalo Ortiz, el conductor del auto que chocó con un micro y provocó la muerte de nueve personas en Misiones, estaba alcoholizado al momento del impacto.

Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

Tras las elecciones, el dólar cae 9,6%, llega a $1.370 para la venta y el riesgo país baja a 600 puntos

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

"¡Qué lindo le queda el violeta a la Argentina!": Javier Milei celebró la victoria y llamó a los gobernadores para el diálogo

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

Con el 90,88% de las mesas escrutadas, categórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Elecciones Legislativas 2025: La participación en Argentina alcanzó un mínimo histórico al votar el 66% del padrón

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.