El gobernador Orrego inauguró la muestra “Mujeres que dejan huellas”
En este espacio, que es gratuito y abierto a todo público, se puso en valor la lucha de mujeres sanjuaninas y su rol en la sociedad.
El gobernador Marcelo Orrego inauguró la muestra “Mujeres que dejan Huellas” que se desarrolla en el foyer y sala “Auditorio Eloy Camus” del Centro Cívico, en la jornada de este martes. Estuvo acompañado por la ministra de Gobierno, Laura Palma; ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; la diputada Nancy Picón y el secretario de Cultura, Eduardo Varela.
Este espacio, que es una muestra documental, hemerográfica, fotográfica, audiovisual, bibliográfica y museológica, está organizado por el Ministerio de Gobierno en coordinación con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Además, incluye charlas poniendo en valor a mujeres sanjuaninas con la participación de organizaciones civiles de la provincia y museos, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El gobernador, Marcelo Orrego saludó a todas las mujeres y dijo: "Muchas gracias por la invitación. Estoy muy contento de estar acá en esta muestra que homenajea a nuestras mujeres, a las que hicieron historia, que dejaron huellas, y también a las que están haciendo historia todos los días: porque aquellas pioneras como Emar Acosta, Paula Albarracín de Sarmiento, Eva Araya de Collado, Cenobia bustos, Gertrudis Funes, entre otras, le abrieron el camino a tantas mujeres que hoy cumplen un rol fundamental en cada uno de los lugares en los que les toca estar; maestras, científicas, médicas, políticas y también las que deciden ser amas de casa. Todas y cada una de las mujeres marcan la diferencia y cumplen un rol más que importante para la sociedad. De eso se trata esta conmemoración, de poder destacar y reconocer a quienes allanaron el camino de las mujeres que hoy, día a día, transforman la realidad siempre mirando al futuro".
Por su lado, la ministra de Gobierno, Laura Palma agradeció a las instituciones han sido partícipes en esta muestra y agregó que “esta muestra remonta desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI de mujeres que han dejado huellas en la provincia, sobre todo en su trabajo solidario y estas fundaciones, estas asociaciones que han sido parte son entidades que la verdad realizan un trabajo solidario muy importante y donde hay mujeres ponen su corazón en todo lo que hacen. Esto siempre hay que valorarlo porque es el trabajo de mujeres que lucharon por derechos adquiridos que hoy esta generación disfruta y tenemos que pensar que nosotros también podemos hacerlo”.
En el mismo acto se hizo entrega de documentos digitalizados por el personal del Archivo y que se encuentran resguardados en la institución a distintas instituciones.
Asociación Casa Cuna: decreto 1691-G-1960 que refiere a la fundación de la institución. Se destaca un reconocimiento a quien fuera presidenta y todos sus miembros, Ana Gualino de Estornell, quien desde 1960 se desempeñó ininterrumpidamente en la trayectoria hacia la sociedad sanjuanina, siendo la entidad más antigua en todo el país.
ONG Cuvhoni: decreto 1063-MG-2000, norma que se aprueba su estatuto social.
Fundación Manos Abiertas, sede San Juan: Decreto 0084-MG-2000 se otorgó su personería jurídica.
Fundación FundaME: decreto 1300-MG-2004se aprueba su estatuto social y obtención de personería jurídica.
Finalmente el gobernador Orrego y funcionarios recorrieron la muestra.
Es importante destacar que este espacio seguirá disponible el miércoles 13 y el jueves 14, de 9 a 13 y de 18 a 20.
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.