Intensifican la atención odontológica en Valle Fértil y en los demás dptos.

Exactamente 226 odontólogos cubren las necesidades de la población, distribuidas en 97 centros de salud de toda la provincia.

La prestación del servicio de odontología ha crecido en el último tiempo de manera exponencial. Atentos a las necesidades de la población, desde el ministerio de Salud de la provincia se dispuso la atención de uno o más profesionales en cada centro sanitario para agilizar el cuidado, esto ha significado un despliegue de profesionales en los 97 centros de salud de la provincia.

Este gran despliegue de personal en todas las zonas sanitarias fue la base de creación de la Red de Atención Odontológica. La idea primaria de La Red fue crear un dispositivo para facilitar, rápida y exitosamente, el cuidado de la población en cualquier lugar.

Es así que, para dar cumplimiento a este propósito, se dividieron las especialidades de acuerdo al nivel del centro sanitario y se dieron destino a los 226 profesionales, dependientes del ministerio. Los hospitales ampliaron sus cuidados en odontología con cirugía general, extracciones, cirugías, prótesis, endodoncias, odontopediatría, tratamientos de conductos, entre otras.

Por su parte, en el hospital Rawson se brindan las atenciones de odontopediatría y en el hospital Marcial Quiroga, odontología general y guardias.

Los centros sanitarios de primer y segundo nivel ofrecen odontología general y odontopediatría.

Es importante destacar que, otro de los pilares sustanciales del Departamento de Odontología de nivel central es la división “Odontología Escolar”, que tiene a cargo 17 odontólogos para recorrer 10 escuelas, algunas con consultorios propios.

Este servicio brinda atención a los alumnos de los establecimientos, cuyos padres faciliten la autorización respectiva. “No hay atención sin hay autorización”, aclararon los responsables de Salud Escolar que hacen prácticas en odontopediatría.

En los periodos de vacaciones, los odontólogos escolares trabajan en promoción de la salud, prevención de caries y asistencia en las Colonias de Verano y Jardines de Cosecha.

El departamento de Odontología del ministerio de Salud, a cargo de Federico Kahil, tiene la responsabilidad de organizar el dispositivo de atención para llegar a todos los rincones de San Juan con la mejor atención.

Te puede interesar

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.

Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado

Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.

Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica

Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.

¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.