¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025

San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.

Esta iniciativa, organizada por Fundación EOS Naturaleza y Patrimonio, Bodega Xumek y la Fundación Artesanías de San Juan, promueve el talento de nuestras eximias tejedoras/es, proyectando su labor creativa, sus conocimientos, destrezas y miradas únicas frente a una pieza icónica de nuestro patrimonio como es el poncho sanjuanino.

¿Por qué un premio al poncho de San Juan?

El premio al poncho sanjuanino está destinado a promover, incentivar y acompañar a quienes preservan la tradición del telar criollo o de cuatro vientos, transitando el proceso artesanal de elaboración de un poncho, resaltando las características identitarias propias de cada región de nuestra provincia.

CATEGORÍAS Y PREMIOS:

Mejor Poncho Sanjuanino   Premio: $1.000.000
Mejor Poncho Sanjuanino Artesana/o Joven (hasta 35 años) Premio: $800.000
Reconocimiento a la participación
3 kilos de hilo de lana natural para cada participante

¿Qué características debe tener el poncho sanjuanino?

El poncho sanjuanino es una prenda rectangular, tejida en telar criollo, compuesta por dos paños unidos, confeccionada con lana natural preferentemente hilada a mano, con predominancia de tonos marrón claro. Se valora la preservación de las técnicas tradicionales, la calidad del tejido, la terminación del ojal y la incorporación de motivos distintivos de cada zona de la provincia.

El poncho no es solo una prenda: es memoria, oficio y territorio
Con esta primera premiación, buscamos resaltar la riqueza de nuestras tejedoras y su rol fundamental en la transmisión cultural intergeneracional. En cada diseño, color y textura se expresa la identidad profunda de San Juan.

¿Quiénes pueden participar?
Tejedoras y tejedores radicados/as en la provincia de San Juan que utilicen técnicas tradicionales de telar criollo.

¿Cómo participar?
  Inscripciones abiertas desde el 12 de agosto hasta el 15 de octubre de 2025
  A través del formulario en linea Bit.ly/SanJuanPremiasuPoncho
  Punto físico de inscripción: Sede de la Alianza Francesa en calle Mitre 202 Oeste, esquina Sarmiento.

Para más información y asesoramiento, dirigirse por la oficina de Cultura, ubicada en calle Mitre y Mendoza, de Lunes a Viernes, de 7 a 13 hs.

Organizan:
  Fundación EOS Naturaleza y Patrimonio
  Bodega Xumek
  Fundación Artesanías de San Juan
Socio y Aval:
  Alianza Francesa San Juan

FECHAS IMPORTANTES  
 INSCRIPCIÓNES: desde 12 agosto hasta el 15 de octubre
 ENTREGA PONCHO: desde 18 noviembre al 28 de noviembre
 PREMIACIÓN: Primera semana de diciembre

Te puede interesar

Gobernador Orrego en Valle Fértil: Inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil para atención integral para la primera infancia

Durante una extensa jornada, el gobernador Marcelo Orrego recorrió distintas localidades de Valle Fértil. En Astica inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín.

¡Imparable! Otro podio de la atleta astiqueña Lourdes Vildoso

La atleta astiqueña afianza cada vez más, con sus excelentes participaciones, su gran presente. Nuevamente, hizo podio en una competencia de características extremas. Se trata del Desafío a las Coloradas, competencia llevada a cabo en el Villicum, dpto. Albardón.

¡Atención vallistos! Feria Educativa virtual en el Aula Híbrida de la sede de la UNSJ

Además de los espacios que las seis unidades académicas de la UNSJ tendrán para difundir cada una de sus carreras, las y los futuros ingresantes podrán informarse sobre los diversos servicios que brinda esta Casa de Altos Estudios como becas, comedores universitarios, actividades culturales y deportivas, áreas vinculadas a orientación vocacional, género, discapacidad, Federación Universitaria, entre otros.

Valle Fértil coronó a Mariana Reinoso como Reina del Adulto Mayor 2025

Durante la tarde noche del domingo 28 de septiembre, el departamento de Valle Fértil celebró la elección de su Reina Departamental de Personas Mayores 2025, en un evento que tuvo como protagonista a Mariana Ramona Reinoso, quien fue coronada como la nueva soberana.

Visita de Orrego a Valle Fértil: Conoce la agenda que desarrollará en el dpto.

El alto mandatario provincial Dr. Marcelo Orrego llega a Valle Fértil este martes 30 de septiembre. Cómo actividad destacada de su agenda, la entrega de computadoras a docentes y a alumnos de 5to. y 6to. Grado. En la nota, detalles de su visita al departamento.

Valle Fértil ya cuenta con wifi público y gratuito en diferentes zonas estratégicas

La provincia avanza en obras de wifi público y gratuito, con más de 30.000 metros de fibra óptica desplegados y más de 150 puntos de acceso en zonas estratégicas de valor social, cultural y productivo.

En Valle Fértil y demás Dptos.: Gran participación de vecinos y familias en la Jornada Provincial de RCP

Los equipos de salud de los diferentes centros y hospitales departamentales realizaron actividades de Reanimación Cardiopulmonar en las diferentes plazas dirigidas para toda la familia.

Excelentes resultados del FC Training de Astica en el Tama Trail 2025

Atletas del team FC Training de Astica (Valle Fértil) lograron hacer podio en varias categorías de la tradicional competencia Tama Trail en su edición 2025.