¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025

San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.

Esta iniciativa, organizada por Fundación EOS Naturaleza y Patrimonio, Bodega Xumek y la Fundación Artesanías de San Juan, promueve el talento de nuestras eximias tejedoras/es, proyectando su labor creativa, sus conocimientos, destrezas y miradas únicas frente a una pieza icónica de nuestro patrimonio como es el poncho sanjuanino.

¿Por qué un premio al poncho de San Juan?

El premio al poncho sanjuanino está destinado a promover, incentivar y acompañar a quienes preservan la tradición del telar criollo o de cuatro vientos, transitando el proceso artesanal de elaboración de un poncho, resaltando las características identitarias propias de cada región de nuestra provincia.

CATEGORÍAS Y PREMIOS:

Mejor Poncho Sanjuanino   Premio: $1.000.000
Mejor Poncho Sanjuanino Artesana/o Joven (hasta 35 años) Premio: $800.000
Reconocimiento a la participación
3 kilos de hilo de lana natural para cada participante

¿Qué características debe tener el poncho sanjuanino?

El poncho sanjuanino es una prenda rectangular, tejida en telar criollo, compuesta por dos paños unidos, confeccionada con lana natural preferentemente hilada a mano, con predominancia de tonos marrón claro. Se valora la preservación de las técnicas tradicionales, la calidad del tejido, la terminación del ojal y la incorporación de motivos distintivos de cada zona de la provincia.

El poncho no es solo una prenda: es memoria, oficio y territorio
Con esta primera premiación, buscamos resaltar la riqueza de nuestras tejedoras y su rol fundamental en la transmisión cultural intergeneracional. En cada diseño, color y textura se expresa la identidad profunda de San Juan.

¿Quiénes pueden participar?
Tejedoras y tejedores radicados/as en la provincia de San Juan que utilicen técnicas tradicionales de telar criollo.

¿Cómo participar?
  Inscripciones abiertas desde el 12 de agosto hasta el 15 de octubre de 2025
  A través del formulario en linea Bit.ly/SanJuanPremiasuPoncho
  Punto físico de inscripción: Sede de la Alianza Francesa en calle Mitre 202 Oeste, esquina Sarmiento.

Para más información y asesoramiento, dirigirse por la oficina de Cultura, ubicada en calle Mitre y Mendoza, de Lunes a Viernes, de 7 a 13 hs.

Organizan:
  Fundación EOS Naturaleza y Patrimonio
  Bodega Xumek
  Fundación Artesanías de San Juan
Socio y Aval:
  Alianza Francesa San Juan

FECHAS IMPORTANTES  
 INSCRIPCIÓNES: desde 12 agosto hasta el 15 de octubre
 ENTREGA PONCHO: desde 18 noviembre al 28 de noviembre
 PREMIACIÓN: Primera semana de diciembre

Te puede interesar

Gran actuación de los deportistas de Valle Fértil en los Juegos Evita 2025 instancia provincial

Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.

Valle Fértil: Se llevan a cabo trabajos con el tractor del Municipio en la Zona Norte

Estas actividades se realizan en el marco de la política municipal de fomento a la producción local y el fortalecimiento de la economía regional,

Acto y Muestra de la Agrotécnica de Valle Fértil por el Día de la Enseñanza Agropecuaria

La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.

La historia de la profesora con raíces vallistas que ganó una beca para capacitarse en EEUU

Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.

El programa Garrafa Hogar llega a Valle Fértil este jueves 14 de agosto

Llega a Valle Fértil, el programa Garrafa Hogar, en el marco del plan de contención invernal anticipada. Esta acción busca aliviar el impacto de las bajas temperaturas en las familias más vulnerables. La venta se realizará exclusivamente bajo la modalidad de “garrafa vacía por llena”, y los envases deben estar en condiciones aptas para el recambio.

¿De qué lado están? El rol de los intendentes peronistas en la pulseada Gioja vs Andino

El 17 de agosto es la fecha límite para decidir con quiénes competirá el PJ en las elecciones legislativas de octubre. El papel de los jefes comunales y sus inclinaciones personales.

Educación brindó una charla de formación a personal de los CENS de Valle Fértil y demás Dptos.

La jornada abordó la confección de títulos en línea y el alcance de los planes FinEs I, II y III. Fue presencial para funcionarios del Gran San Juan y virtual para los de zonas alejadas.

El evento "ISCHIGUALASTO RIDER UNA AVENTURA" fue declarado de interés provincial

La Cámara de Diputados de San Juan declaró de interés Social, Cultural y Turístico al evento "ISCHIGUALASTO RIDER UNA AVENTURA", organizado por el grupo Amigos de la Ruta, a llevarse a cabo desde el 05 al 07 de septiembre de 2025 en Valle Fértil, provincia de San Juan. El autor del proyecto, el diputado de Valle Fértil, Omar Ortiz.