Los Ecodomos en Valle Fértil con futuro incierto
La secretaria de Cultura, Belén Barboza, aclaró la situación sobre el eventual atractivo turístico.
En Valle Fértil se encuentra en desarrollo un proyecto de ecodomos que busca impulsar el glamping, una modalidad de camping con lujo y comodidades. Sin embargo, el proyecto se encuentra en el limbo a la espera de la autorización de la Conaplu, la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco.
La polémica gira en torno a que los ecodomos ya están construidos, pero no se obtuvo el permiso de la Conaplu. Esto ha generado críticas por parte de vecinos e instituciones que cuestionan la instalación de los domos en la gestión anterior.
La secretaria de Turismo, Belén Barboza, ha aclarado que la provincia se hará cargo de terminar la construcción de los ecodomos, "en caso de que tengan el OK de la Conaplu". Sin embargo, si la Conaplu decide que los ecodomos no pueden estar en el Parque Ischigualasto, "habrá que retirarlos", dijo Barboza.
En rigor, Barboza explicó: El proyecto viene “trabado porque estamos esperando la resolución de la Conaplu para ver si los domos pueden o no estar en ese lugar. Todavía no podemos avanzar o concesionar. Sería una irresponsabilidad”.
El futuro del proyecto es incierto, ya que la Conaplu está atravesando por un recambio de autoridades, lo que torna incierta una respuesta en el corto plazo.
Los argumentos a favor del proyecto:
Los defensores del proyecto sostienen que los ecodomos son una forma de diversificar la oferta turística de Valle Fértil y atraer a un nuevo tipo de turista.
Argumentan que el proyecto generará empleos y ayudará a reactivar la economía local.
Los argumentos en contra del proyecto:
Los detractores del proyecto se oponen por el impacto ambiental que podrían tener los ecodomos en el Parque Ischigualasto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Argumentan que la construcción de los ecodomos ya ha causado daño al ecosistema y que su presencia es incompatible con la protección del parque.
Un futuro incierto:
La decisión final de la Conaplu determinará el destino de este proyecto. Si la Conaplu aprueba la instalación de los ecodomos, el proyecto podría seguir adelante y convertirse en un nuevo atractivo turístico para Valle Fértil. Sin embargo, si la Conaplu rechaza el proyecto, los ecodomos deberán ser retirados y el futuro del proyecto quedará en suspenso.
Fuente: TIEMPO DE SAN JUAN
Te puede interesar
Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos
El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas
El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025
Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.
Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”
En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.
Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando
En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.