Los Ecodomos en Valle Fértil con futuro incierto

La secretaria de Cultura, Belén Barboza, aclaró la situación sobre el eventual atractivo turístico.

Valle Fértil20/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52807471896_9a366fb1d3_b

En Valle Fértil se encuentra en desarrollo un proyecto de ecodomos que busca impulsar el glamping, una modalidad de camping con lujo y comodidades. Sin embargo, el proyecto se encuentra en el limbo a la espera de la autorización de la Conaplu, la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco.

La polémica gira en torno a que los ecodomos ya están construidos, pero no se obtuvo el permiso de la Conaplu. Esto ha generado críticas por parte de vecinos e instituciones que cuestionan la instalación de los domos en la gestión anterior.

La secretaria de Turismo, Belén Barboza, ha aclarado que la provincia se hará cargo de terminar la construcción de los ecodomos, "en caso de que tengan el OK de la Conaplu". Sin embargo, si la Conaplu decide que los ecodomos no pueden estar en el Parque Ischigualasto, "habrá que retirarlos", dijo Barboza.

En rigor, Barboza explicó: El proyecto viene “trabado porque estamos esperando la resolución de la Conaplu para ver si los domos pueden o no estar en ese lugar. Todavía no podemos avanzar o concesionar. Sería una irresponsabilidad”.

El futuro del proyecto es incierto, ya que la Conaplu está atravesando por un recambio de autoridades, lo que torna incierta una respuesta en el corto plazo.

Los argumentos a favor del proyecto:

 Los defensores del proyecto sostienen que los ecodomos son una forma de diversificar la oferta turística de Valle Fértil y atraer a un nuevo tipo de turista.

Argumentan que el proyecto generará empleos y ayudará a reactivar la economía local.

Los argumentos en contra del proyecto:

 Los detractores del proyecto se oponen por el impacto ambiental que podrían tener los ecodomos en el Parque Ischigualasto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Argumentan que la construcción de los ecodomos ya ha causado daño al ecosistema y que su presencia es incompatible con la protección del parque.
Un futuro incierto:

La decisión final de la Conaplu determinará el destino de este proyecto. Si la Conaplu aprueba la instalación de los ecodomos, el proyecto podría seguir adelante y convertirse en un nuevo atractivo turístico para Valle Fértil. Sin embargo, si la Conaplu rechaza el proyecto, los ecodomos deberán ser retirados y el futuro del proyecto quedará en suspenso.

Fuente: TIEMPO DE SAN JUAN

Te puede interesar
20250815101414_66334399_1169093389941508_4546537038198865920_n

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/08/2025

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

7d6debb4a9a0947e02168e3411012761_L

Conoce los pasos para registrar la SUBE

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/08/2025

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

Lo más visto