Gendarmería rescató a 7 personas que eran explotadas laboralmente en una ladrillera en Córdoba
Gendarmería Nacional Argentina, dependiente del Ministerio de Seguridad, allanó el pasado viernes un establecimiento dedicado a la producción de ladrillos en Córdoba y rescataron a siete víctimas de explotación laboral.
A partir de una denuncia formulada en el mes de febrero, la Fiscalía Federal N° 2 de Córdoba dispuso que el Equipo Anti Trata de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Córdoba" realice tareas de campo y de investigación por un posible caso de trata de personas. La investigación apuntó contra una ladrillera ubicada en la localidad cordobesa de Juárez Celman, en donde detectaron que los ciudadanos que trabajaban en ese lugar realizaban sus tareas en condiciones insalubres. Además, los trabajadores carecían de la indumentaria adecuada para efectuar su labor y tampoco contaban con las medidas de seguridad correspondientes.
Con la información recabada, la Justicia instruyó el allanamiento del lugar. Al momento de la inspección, la fuerza encontró a los siete ciudadanos tal como la investigación hacía sospechar. Inmediatamente fueron asistidos por profesionales de la Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas de la provincia de Córdoba. También se contó con la participación del Departamento de Coordinación contra el Trabajo Ilegal de AFIP. En el procedimiento, además, se incautaron 1.124.000 pesos, 12 plantas de marihuana de diferentes tamaños, un frasco con cogollos, una bolsa con picadura de marihuana, dos rifles de aire comprimido y un pistolón calibre 32 con dos cartuchos. Interviene el Juzgado Federal Nro 3 de Córdoba.
Te puede interesar
Elecciones 2025: Se renuevan 127 bancas en Diputados, tres de ellas de San Juan
Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.
Inundaciones y barrios anegados: fuerte diluvio en el AMBA
Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.
Conmoción: falleció Patricia Barrera Oro, exreina de la Vendimia
Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza
Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel
El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.
Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones
La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
Copa Libertadores: Racing cayó por la mínima diferencia ante Flamengo en Brasil
La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.
En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.