Alerta terrorista en Francia: 130 escuelas y liceos amenazados y decenas de atentados frustrados
A menos de tres meses de los Juegos Olímpicos, el país decretó el domingo por la noche el estado de “urgencia alerta atentado”.
A menos de tres meses de los Juegos Olímpicos en su territorio, Francia decretó el domingo por la noche “urgencia alerta atentado”, el status máximo ante la amenaza terrorista. Una secuela del accionar de ISIS K, el grupo islamista que atacó a Rusia, pero que no es ajeno a los 47 atentados que han logrado desarticular los servicios secretos franceses desde el 2017.
Cuando el presidente Emmanuel Macron y su Consejo de Seguridad se reunieron en emergencia en la noche del domingo, no se sabía públicamente de las amenazas realizadas a liceos y escuelas de Francia.
"Ante la reivindicación del ataque del Estado Islámico y las amenazas que pesan sobre nuestro país, hemos decidido elevar el status Vigipirate a su nivel más alto: urgencia alerta atentado ", escribió el presidente francés en X.
Macron ordenó establecer “contactos técnicos” con Rusia para intercambiar información sobre el terrorismo. Desde la Guyana francesa anunció este lunes que Daech (ISIS) ha tratado de actuar nuevamente en Francia.
El primer ministro Gabriel Attal aseguró en la tarde de este lunes que, desde principios de año, se han “frustrado” “dos planes de ataque”, en el marco de la lucha contra el terrorismo. En total, desde 2017 se han evitado 47 planes de ataque en Francia.
Escuelas y liceos amenazados
Este lunes las autoridades revelaron que en total, “casi 130” escuelas secundarias y universidades “han sido objeto desde la semana pasada de amenazas de ataques y “actos maliciosos” por parte de la ORL, en las regiones de Isla de Francia, Altos de Francia y Gran Este”, según informo el Ministerio de Educación Nacional el lunes.
Unos días después de mensajes similares en las academias de Lille, Amiens e Ile-de-France, una decena de establecimientos de la academia de Reims fueron objeto de amenazas de ataques, a través de sus espacios de trabajo digitales (ENT), indicó el rectorado el lunes 25 de marzo.
Los centros de enseñanza media y secundaria afectados, cuyas cuentas fueron pirateadas durante la noche del domingo al lunes, están situados en Marne, Ardenas, Aube y Alto Marne, precisa el comunicado de prensa.
Video de decapitación
Según el rectorado, algunos de los mensajes recibidos contienen un video de decapitación, como los recibidos la semana pasada por una cincuentena de establecimientos de Isla de Francia. Nadie olvida la decapitación del profesor Samuel Paty en la Ile de France, en la puerta de su colegio, en el 2020..
El sábado, diez escuelas secundarias y superiores de la Academia de Amiens (en Aisne, Oise y Somme), así como una quincena de establecimientos de la Academia de Lille, recibieron mensajes similares, según los rectorados interesados.
Un mensaje enviado a los padres de estudiantes de un colegio de Lille asegura que “el lunes explotarán 122 establecimientos”. El autor del mensaje amenaza también con atacar el canal de televisión CNews, propiedad del multimillonario Vincent Bolloré.
Evacúan colegios
Además de los establecimientos de Oise, este lunes por la mañana unos "quince" establecimientos fueron evacuados en Alsacia para realizar controles de seguridad tras un "mensaje malicioso" , enviado a través de Mi oficina Digital.
En Estrasburgo, el colegio Kléber fue evacuado poco después de que se abrieran las puertas a las 8 de la mañana. En el instituto Bartholdi de Colmar, los padres fueron notificados por mensaje este lunes por la mañana del cierre del establecimiento.
En un comunicado de prensa, la prefectura del Bajo Rhin menciona "múltiples amenazas de bomba" . Indica que "las escuelas secundarias y superiores afectadas reanudarán su funcionamiento normal una vez que los locales estén asegurados".
El ISIS K y Francia
ISIS K actúa en el Sahel, el enorme desierto que atraviesa Argelia, Túnez, Malí y de donde fueron expulsadas las tropas franceses tras el golpe de los militares malíes, con el apoyo de Wagner, los paramilitares rusos luego caídos en desgracia.
Con origen en el violento Talibán paquistaní y Afganistán, el ISIS K está formado por jihadistas de las ex repúblicas soviéticas de Inghustia, Tajikistán, Dagestan, Chechenia y Rusia, que actúan en el Sahel y fueron protagonistas en Siria y llegaron desde el Asia Central.
En Siria, los occidentales hicieron un pacto secreto con Vladimir Putin, que tiene una base militar marítima y aérea sobre el Mediterráneo en Latakia, para que los ayudara a eliminarlos en Palmira, Alepo e Idlib. El ataque a Moscú es una represalia por ellos. Hubo centenares de rusos jihadistas junto al ISIS en Medio Oriente.
No se debe olvidar que el 10 por ciento de la población rusa es musulmana y muchos son enviados al frente, a morir en Ucrania.
50 atentados desmantelados en Francia
El presidente Macron admitió que se han desmantelado más de 47 atentados desde el 2017 en Francia.
El primer ministro Gabriel Attal acudió el lunes por la tarde a la estación de tres de Saint-Lazare en París para saludar a la policía, incluidos los soldados de la fuerza Sentinelle, después de que el plan de seguridad Vigipirate fuera elevado al nivel más alto, anunció su oficina.
La Operación Sentinel se lanzó en enero de 2015 tras el ataque a la revista Charlie Hebdo. Según el Ministerio de las Fuerzas Armadas, se pueden desplegar hasta 10.000 soldados (incluidos 3.000 en reserva) en el territorio nacional. El volumen de soldados desplegados no es fijo y evoluciona, según las necesidades.
La Dirección General de Seguridad Interior reunirá a "todos los agentes de inteligencia" el jueves por la mañana para "sacar todas las consecuencias del ataque de Moscú", anunció el lunes Gérald Darmanin.
Los establecimientos atacados en las academias de Amiens, Lille y Reims debían reabrir el lunes por la mañana con vigilancia de la policía, la gendarmería y equipos móviles de seguridad educativa nacional. En algunos casos fue necesario crear “células de escucha” para los estudiantes. También se ha suspendido el acceso a otorrinolaringología en estas tres academias hasta nuevo aviso.
Buscan a los autores de las amenazas
“Creen que permanecen en el anonimato, pero los estamos rastreando. Creen que están a salvo, pero los sancionamos. Varias decenas de autores de estas amenazas, ocurridas en los últimos meses, ya han sido llevados ante la justicia”, declaró la semana pasada el Primer Ministro, Gabriel Attal, tras los mensajes amenazadores recibidos por establecimientos en Isla de Francia.
El gobierno registró 800 falsas alertas de bomba a mediados de noviembre tras el ataque yihadista que costó la vida al profesor Dominique Bernard, en Arras (Paso de Calais), el pasado 13 de octubre.
FUENTE: Clarín
Te puede interesar
Seis personas fallecieron en un accidente aéreo en Nueva York
Se trata de una familia reconocida en España, Agustín Escobar, era el CEO de la filial de Siemens en España. Viajaba con su familia para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.
El régimen de China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington. La medida, que entrará en vigor mañana 12 de abril, fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial.
La Unión Europea suspendió por 90 días las subas arancelarias a productos importados de EE.UU.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el anuncio de Trump era “un paso importante hacia la estabilización de la economía mundial”.
China eleva al 84% sus aranceles a productos de EE.UU. en respuesta a Trump
Tras el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel total del 104% a los bienes chinos, el gigante asiático respondió con una suba arancelaria del 34 al 84% y nuevas sanciones a empresas estadounidenses.
Fórmula Uno: Verstappen ganó de punta a punta el Gran Premio de Japón
Max Verstappen no dejó dudas y se impuso de punta a punta en el Gran Premio de Japón. Mientras que los compañeros de Franco Colapinto, siguen sin sumar puntos.
El Papa Francisco volvió a mostrarse ante sus fieles en la plaza de San Pedro
El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo.
Escándalo en el VAR: sorprendieron a un técnico apostando durante un partido en Bulgaria
La imagen de un asistente del VAR usando su celular para ingresar a un sitio web de apuestas en pleno partido generó una ola de críticas y sospechas sobre la transparencia del arbitraje en la liga búlgara.
China impondrá un 34% de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a las políticas de Trump
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.