Detectaron un caso de Rabia en Valle Fértil: El primero en San Juan
Se trabaja intensamente en el departamento para vacunar contra la enfermedad que puede transmitirse a los humanos.
San Juan registró después de mucho tiempo, un caso de Rabia animal. La enfermedad tiene como herramienta de defensa fundamental la vacunación debido a que no tiene cura, una vez detectada y puede ser mortal. Desde el área de Zoonosis se detalló que el caso se registró en Valle Fértil a causa de la mordedura de un murciélago infectado a un ternero.
La jefa de Zoonosis del Ministerio de Salud, Verónica Pérez detalló en conferencia de prensa que "el 24 de marzo recibimos la notificación de SENASA de que tenían confirmado un caso de Rabia animal. Fue en un ternero de 3 meses en Valle Fértil, en la localidad de Astica. Con ello se reporta el brote ya que, a pesar de ser un solo caso, en San Juan no teníamos la enfermedad".
Explicó que existen dos tipos de Rabia y una es la Paresiante, en la que interviene un murciélago hematófago (se alimenta de sangre) y ataca al ganado del que se alimenta. A través del murciélago, los animales pueden adquirir la rabia. Es un tipo distinta de la que vemos en el perro y el gato cuando se muerden; esa es la agresiva y allí se transmite por la mordedura".
Advirtió que el murciélago se alimenta de vacas, cerdos, cabras, ovejas, perros y podría actuar en un radio determinado. Es por ello que entre las acciones de Salud, SENASA y el municipio de Valle Fértil, "se buscó que en 10 km. el ganado quede concentrado en la colonia. Y es que el murciélago va a ir contagiando a cuanto animal del que vaya alimentándose. Se trata de mantener la colonia y hacer vacunación".
Sobre las acciones expresó que "nosotros estuvimos en Valle Fértil con el ministerio, con SENASA, la municipalidad y el área de Salud del departamento. Van casa por casa en Astica para reforzar la vacunación antirrábica y todo animal con más de un año de vacunado, recibe la dosis"
Pérez detalló en cuanto a los síntomas que "comienzan con un cuadro neurológico; lo sospechamos desde ello. El animal se queda quieto, deja de comer, se cae, hay descoordinación. El productor ganadero le meten la mano en la boca pensando que tienen algo natragatado y toman contacto con la saliva de la vaca, exponiéndose a contagios. También cuando carnean un animal infectado".
Es vital, ante este cuadro, la vacunación: "no hay excusas. Es gratuita y perros y gatos pueden vacunarse desde los 3 meses. Debemos tomar conciencia", sentenció.
Fuente: LA PROVINCIA SJ
Te puede interesar
Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición
En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.
Las vallistas disputaron una nueva fecha de la Interliga de Vóley
En el polideportivo municipal, se llevó a cabo una nueva fecha de la Interliga de Voley 2025. Un partido vibrante donde el equipo femenino local superó por 3 a 1 a “Fénix” en la categoría Libres.
Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos
El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas
El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025
Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.