Detectaron un caso de Rabia en Valle Fértil: El primero en San Juan

Se trabaja intensamente en el departamento para vacunar contra la enfermedad que puede transmitirse a los humanos.

San Juan registró después de mucho tiempo, un caso de Rabia animal. La enfermedad tiene como herramienta de defensa fundamental la vacunación debido a que no tiene cura, una vez detectada y puede ser mortal. Desde el área de Zoonosis se detalló que el caso se registró en Valle Fértil a causa de la mordedura de un murciélago infectado a un ternero.

La jefa de Zoonosis del Ministerio de Salud, Verónica Pérez detalló en conferencia de prensa que "el 24 de marzo recibimos la notificación de SENASA de que tenían confirmado un caso de Rabia animal. Fue en un ternero de 3 meses en Valle Fértil, en la localidad de Astica. Con ello se reporta el brote ya que, a pesar de ser un solo caso, en San Juan no teníamos la enfermedad".

Explicó que existen dos tipos de Rabia y una es la Paresiante, en la que interviene un murciélago hematófago (se alimenta de sangre) y ataca al ganado del que se alimenta. A través del murciélago, los animales pueden adquirir la rabia. Es un tipo distinta de la que vemos en el perro y el gato cuando se muerden; esa es la agresiva y allí se transmite por la mordedura".

Advirtió que el murciélago se alimenta de vacas, cerdos, cabras, ovejas, perros y podría actuar en un radio determinado. Es por ello que entre las acciones de Salud, SENASA y el municipio de Valle Fértil, "se buscó que en 10 km. el ganado quede concentrado en la colonia. Y es que el murciélago va a ir contagiando a cuanto animal del que vaya alimentándose. Se trata de mantener la colonia y hacer vacunación".

Sobre las acciones expresó que "nosotros estuvimos en Valle Fértil con el ministerio, con SENASA, la municipalidad y el área de Salud del departamento. Van casa por casa en Astica para reforzar la vacunación antirrábica y todo animal con más de un año de vacunado, recibe la dosis"

Pérez detalló en cuanto a los síntomas que "comienzan con un cuadro neurológico; lo sospechamos desde ello. El animal se queda quieto, deja de comer, se cae, hay descoordinación. El productor ganadero le meten la mano en la boca pensando que tienen algo natragatado y toman contacto con la saliva de la vaca, exponiéndose a contagios. También cuando carnean un animal infectado".

Es vital, ante este cuadro, la vacunación: "no hay excusas. Es gratuita y perros y gatos pueden vacunarse desde los 3 meses. Debemos tomar conciencia", sentenció.

Fuente: LA PROVINCIA SJ

Te puede interesar

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.