Detectaron un caso de Rabia en Valle Fértil: El primero en San Juan

Se trabaja intensamente en el departamento para vacunar contra la enfermedad que puede transmitirse a los humanos.

San Juan registró después de mucho tiempo, un caso de Rabia animal. La enfermedad tiene como herramienta de defensa fundamental la vacunación debido a que no tiene cura, una vez detectada y puede ser mortal. Desde el área de Zoonosis se detalló que el caso se registró en Valle Fértil a causa de la mordedura de un murciélago infectado a un ternero.

La jefa de Zoonosis del Ministerio de Salud, Verónica Pérez detalló en conferencia de prensa que "el 24 de marzo recibimos la notificación de SENASA de que tenían confirmado un caso de Rabia animal. Fue en un ternero de 3 meses en Valle Fértil, en la localidad de Astica. Con ello se reporta el brote ya que, a pesar de ser un solo caso, en San Juan no teníamos la enfermedad".

Explicó que existen dos tipos de Rabia y una es la Paresiante, en la que interviene un murciélago hematófago (se alimenta de sangre) y ataca al ganado del que se alimenta. A través del murciélago, los animales pueden adquirir la rabia. Es un tipo distinta de la que vemos en el perro y el gato cuando se muerden; esa es la agresiva y allí se transmite por la mordedura".

Advirtió que el murciélago se alimenta de vacas, cerdos, cabras, ovejas, perros y podría actuar en un radio determinado. Es por ello que entre las acciones de Salud, SENASA y el municipio de Valle Fértil, "se buscó que en 10 km. el ganado quede concentrado en la colonia. Y es que el murciélago va a ir contagiando a cuanto animal del que vaya alimentándose. Se trata de mantener la colonia y hacer vacunación".

Sobre las acciones expresó que "nosotros estuvimos en Valle Fértil con el ministerio, con SENASA, la municipalidad y el área de Salud del departamento. Van casa por casa en Astica para reforzar la vacunación antirrábica y todo animal con más de un año de vacunado, recibe la dosis"

Pérez detalló en cuanto a los síntomas que "comienzan con un cuadro neurológico; lo sospechamos desde ello. El animal se queda quieto, deja de comer, se cae, hay descoordinación. El productor ganadero le meten la mano en la boca pensando que tienen algo natragatado y toman contacto con la saliva de la vaca, exponiéndose a contagios. También cuando carnean un animal infectado".

Es vital, ante este cuadro, la vacunación: "no hay excusas. Es gratuita y perros y gatos pueden vacunarse desde los 3 meses. Debemos tomar conciencia", sentenció.

Fuente: LA PROVINCIA SJ

Te puede interesar

Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas

El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.

El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa

En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet

Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.

Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital

Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.

Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil

Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.

Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez

Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.