La UNSJ dictará una diplomatura en Valle Fértil, gracias a la virtualidad
Con el aporte del municipio, se instalará un aula hibrida, que permitirá el cursado a distancia.
En una acción de clara extensión territorial, la Universidad Nacional de San Juan formalizó ayer con el municipio de Valle Fértil una serie de acciones, que van desde el dictado de una Diplomatura en Problemáticas Ambientales hasta la realización de talleres dependientes de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria.
La jornada incluyó la firma de un acta complementaria entre la UNSJ, representada por el rector, Tadeo Berenguer, el decano de la Facultad de Ingeniería, Oscar Mario Fernández y el intendente de Valle Fértil, Mario Riveros. A través del acta, el municipio se compromete a la instalación de un aula híbrida, en la cual las y los jóvenes del departamento, podrán cursar de manera virtual los contenidos de la Diplomatura en Problemáticas Ambientales, que se dictarán en la facultad de Ingeniería. Dado el éxito de convocatoria, las autoridades de la facultad resolvieron que se implementarán dos cohortes de la diplomatura, una con inicio en abril y la otra en mayo, con cincuenta alumnos cada una.
Por otra parte, las autoridades universitarias y municipales también suscribieron un acta complementaria para la continuidad del taller de Tallado en Madera. Este taller, de carácter presencial, está a cargo de la Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria. En este sentido, se entregaron los certificados correspondientes a los cursos de la Escuela de Oficios.
Cabe señalar que durante 2023, la Dirección de Cultura dictó el taller de Tallado en Madera en La Majadita y el de Teatro, en la villa San Agustín y en la localidad de Usno.
Como parte de las actividades previstas, la Editorial de la UNSJ entregó libros de su catálogo a diferentes escuelas del departamento. Como obsequio especial, la Editorial llevó hasta Valle Fértil el Libro de los 50 años de la UNSJ.
“Tenemos un sueño, que es aprovechar la virtualidad para traer a estas zonas alguna carrera de grado. Sabemos que es difícil, pero la virtualidad nos acerca y estamos dispuestos a hacer el esfuerzo”, dijo el rector Tadeo Berenguer, quien destacó que la UNSJ ya viene realizando este tipo de alianzas con otros municipios, como es el caso de Sarmiento.
A su turno, el decano de la Facultad de Ingeniería, Oscar Mario Fernández, explicó cómo será la instrumentación de la diplomatura a su cargo. “Mediante la metodología de aula híbrida, vamos a tener estudiantes en Valle Fértil que van a estar presentes, contenidos y asistidos por un tutor-celador, mientras que el docente va a estar dictando la asignatura en la facultar”, dijo, aclarando que esto es en beneficio de las y los estudiantes, “que no van a tener que desplazarse del lugar donde viven para poder tomar clases”.
Fuente: UNSJ
Te puede interesar
Atención Estudiantes y Docentes de Valle Fértil: Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.
¡Imperdible! Ischigualasto con novedades para Semana Santa
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
El discurso del intendente Riveros en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 en el Concejo Deliberante de Valle Fértil
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
En Valle Fértil: Dictarán Taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Disfruta Ischigualasto en Luna Llena: Enterate las próximas expediciones
El Parque Provincial Ischigualasto difundió las fechas más cercanas de expediciones para hacer recorridos bajo la luz de la luna llena.
A Valle Fértil llegan los diferentes ministerios y oficinas de gobierno
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
OSSE implementó una medida inédita para evitar el derroche de agua
Desde la empresa confirmaron el cambio que ya está vigente. El dato clave que tienen que conocer los sanjuaninos.