
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Con el aporte del municipio, se instalará un aula hibrida, que permitirá el cursado a distancia.
Valle Fértil28/03/2024En una acción de clara extensión territorial, la Universidad Nacional de San Juan formalizó ayer con el municipio de Valle Fértil una serie de acciones, que van desde el dictado de una Diplomatura en Problemáticas Ambientales hasta la realización de talleres dependientes de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria.
La jornada incluyó la firma de un acta complementaria entre la UNSJ, representada por el rector, Tadeo Berenguer, el decano de la Facultad de Ingeniería, Oscar Mario Fernández y el intendente de Valle Fértil, Mario Riveros. A través del acta, el municipio se compromete a la instalación de un aula híbrida, en la cual las y los jóvenes del departamento, podrán cursar de manera virtual los contenidos de la Diplomatura en Problemáticas Ambientales, que se dictarán en la facultad de Ingeniería. Dado el éxito de convocatoria, las autoridades de la facultad resolvieron que se implementarán dos cohortes de la diplomatura, una con inicio en abril y la otra en mayo, con cincuenta alumnos cada una.
Por otra parte, las autoridades universitarias y municipales también suscribieron un acta complementaria para la continuidad del taller de Tallado en Madera. Este taller, de carácter presencial, está a cargo de la Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria. En este sentido, se entregaron los certificados correspondientes a los cursos de la Escuela de Oficios.
Cabe señalar que durante 2023, la Dirección de Cultura dictó el taller de Tallado en Madera en La Majadita y el de Teatro, en la villa San Agustín y en la localidad de Usno.
Como parte de las actividades previstas, la Editorial de la UNSJ entregó libros de su catálogo a diferentes escuelas del departamento. Como obsequio especial, la Editorial llevó hasta Valle Fértil el Libro de los 50 años de la UNSJ.
“Tenemos un sueño, que es aprovechar la virtualidad para traer a estas zonas alguna carrera de grado. Sabemos que es difícil, pero la virtualidad nos acerca y estamos dispuestos a hacer el esfuerzo”, dijo el rector Tadeo Berenguer, quien destacó que la UNSJ ya viene realizando este tipo de alianzas con otros municipios, como es el caso de Sarmiento.
A su turno, el decano de la Facultad de Ingeniería, Oscar Mario Fernández, explicó cómo será la instrumentación de la diplomatura a su cargo. “Mediante la metodología de aula híbrida, vamos a tener estudiantes en Valle Fértil que van a estar presentes, contenidos y asistidos por un tutor-celador, mientras que el docente va a estar dictando la asignatura en la facultar”, dijo, aclarando que esto es en beneficio de las y los estudiantes, “que no van a tener que desplazarse del lugar donde viven para poder tomar clases”.
Fuente: UNSJ
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.