Dengue en Argentina: brote récord con 119 muertos y 163.419 casos en lo que va del 2024
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, se sumaron 23 muertos y 29.217 contagios de una semana a otra.
Mientras continúa el brote histórico de dengue, el Ministerio de Salud informó 119 muertos y 163.419 casos en lo que va del 2024 en el último reporte epidemiológico.
El mayor número de contagios fue aportado por la región Centro, seguido por el NEA. A su vez, 398 casos fueron clasificados como dengue grave.
El reporte hace su caracterización por “temporada”, entendiendo por tal un período de 52 semanas desde la semana 31 de un año, a la 30 del siguiente, para considerar en conjunto los meses epidémicos. Los últimos datos se corresponden con la semana 12, en las que se sumaron 23 muertes y 29.217 contagios, un leve descenso respecto a la semana anterior.
En ese sentido, la cartera sanitaria señaló que hay una “circulación viral persistente durante todo el período y adelantamiento del aumento estacional respecto a años epidémicos previos”.
“Los casos acumulados hasta la semana 12 representan algo más de 6 veces que lo registrado en el mismo período de la temporada anterior -2022/2023- y de la temporada 2015/2016; y es casi 10 veces lo registrado en el mismo período de 2019/2020″, alertó el relevamiento.
De acuerdo a las cifras, se registraron casos de dengue en todos los grupos de edad, aunque la mayor tasa de mortalidad se observó en los mayores de 80 años. En tanto, el mayor número de contagios se presentó en personas de entre 30 y 39 años.
Respecto a los síntomas, la cartera sanitaria indicó que los signos más frecuentes entre los casos fallecidos con información clínica completa fueron: fiebre, cefalea, mialgias y artralgias, diarrea y dolor abdominal. En tanto, el 62% de los casos de menores de 16 años presentaron alguna manifestación gastrointestinal.
Cuáles son las recomendaciones generales contra el dengue
Eliminar o vaciar recipientes que puedan acumular agua, como cubetas, macetas y neumáticos viejos, para prevenir la cría de mosquitos.
Aplicar repelentes de insectos aprobados en la piel expuesta, siguiendo las indicaciones del fabricante, especialmente durante el día, que es cuando los mosquitos son más activos.
Instalar mosquiteros en ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en las casas.
Vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como mangas largas y pantalones, especialmente si se está al aire libre en áreas de riesgo.
Reducir la actividad al aire libre durante las primeras horas de la mañana y antes del atardecer, que son los momentos de mayor actividad del mosquito.
Cortar el pasto y podar las plantas regularmente para reducir los lugares donde los mosquitos pueden refugiarse.
Aplicar insecticidas en el hogar y alrededores si se detecta una alta presencia de mosquitos, siempre cumpliendo con las recomendaciones de seguridad.
Mantener los contenedores de basura cerrados y la basura bien tapada para no atraer mosquitos.
Cambiar frecuentemente el agua de floreros, bebederos de animales y cualquier otro recipiente similar.
Mantenerse informado sobre las campañas de prevención del dengue y los brotes activos en la región.
Te puede interesar
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos
La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.
Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos
Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.
La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones
El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.
Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.