Cobrará 7 millones: Aprobaron la jubilación de privilegio de Alberto Fernández

La ANSES aprobó el trámite que había iniciado el expresidente el pasado 6 de diciembre, cuando aún estaba en sus funciones.

Finalmente, el expresidente, Alberto Fernández, cobrará $7 millones mensuales de su jubilación de privilegio. Así lo anunció la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) donde el exmandatario inició el trámite el pasado 6 de diciembre.

 Según explicaron desde ANSES, el proceso de otorgamiento cumplió los tiempos correspondientes, en medio de las fuertes críticas de la oposición que, por ejemplo, ya había presentado un reclamo formal para impedir el pago de la pensión especial.
 
Se trata de un beneficio al que pueden acceder todos y todas las personas que cumplieron el rol de presidente del país.

  En febrero último, cuando trascendió que el expresidente había iniciado su proceso administrativo para cobrar esa pensión especial, la legisladora porteña Graciela Ocaña presentó un reclamo formal en las próximas horas ante la Anses para que el ex jefe de Estado no pueda percibir ese beneficio.

  "¡Basta de privilegios! Le vamos a dar elementos a la ANSES con los cuales pueda denegar la jubilación de privilegio de Alberto Fernández, y lo vamos a hacer utilizando el DNU que él mismo firmó decretando la emergencia previsional para poder robarle la plata a los jubilados", publicó Ocaña en su cuenta personal de la red social X en ese entonces.

Te puede interesar

El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo

En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.

Quitan los asientos traseros de una camioneta y descubren un doble fondo en el piso con 31 kilos de cocaína

Gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer (que se dirigían hacia la provincia de La Rioja) fueron detenidos.

Descubrieron 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario

Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.

El INTA seguirá independiente, pero enfrentará recortes y un plan de modernización oficial

El Ejecutivo desactivó la idea de unificar el INTA con el INTI, pero avanzará con una reestructuración que busca modernizar su funcionamiento.

Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos

El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.

Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país

Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.

Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país

Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa