Milei se reunió con la general Richardson en Ushuaia: "Queremos reforzar nuestra alianza"

El Presidente se reunió con la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, una general clave de Estados Unidos.

El presidente Javier Milei viajó a Tierra del Fuego para reunirse con la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, una jefa militar clave de Estados Unidos, a cargo del organismo conjunto que es responsable de organizar planes de operaciones y cooperación en materia de seguridad desde América Central y el Caribe hasta América del Sur.

“El mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad”, dijo Milei en un breve discurso que dio pasada la medianoche.

Richardson está en la Patagonia en una de las actividades de su intensa agenda. La jefa del Comando Sur visitará en Ushuaia al personal militar local para conocer sus misiones y el papel que tienen en la salvaguardia de rutas.

“No queríamos dejar de aprovechar la ocasión para darle bienvenida a la Argentina a la general Richardson y expresar nuestro agradecimiento por su visita y por el apoyo que el gobierno de los Estados Unidos ha demostrado a este nuevo Gobierno”, agregó el Presidente Milei.

Como anticipó TN en otro gesto del presidente de Estados Unidos Joe Biden a Milei, que enviará uno de sus más poderosos portaaviones a la región, el USS George Washington, el cuarto buque más importante de la Armada norteamericana. Desde 2010 que no viene a la Argentina un barco de estas características.

En cuanto a los motivos de la presencia de personal militar norteamericano en territorio nacional, el presidente Milei dijo que estará enfocado en: “monitorear los avances en el desarrollo de una Base Naval Integrada. Un gran centro logístico que constituirá el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida y convertirá a nuestros países en la puerta de entrada al continente blanco”.

Sobre esta cooperación bilateral Milei también destacó que: “nos permitirá desarrollar la economía local y brindar apoyo logístico real al desarrollo científico de los diversos programas antárticos internacionales”.

Desde Presidencia informaron que Javier Milei iba a dar esta conferencia de prensa tras reunirse con la jefa del Comando Sur, Laura Richardson. Esa rueda de prensa estaba prevista para las 22. Sin embargo, el avión en que viajaba tuvo que desviarse a Río Gallegos para cargar combustible.

Desde el Gobierno también informaron que el Presidente regresará a Buenos Aires después de la reunión con la jefa militar norteamericana.

En Ushuaia, Milei reforzó los lazos de amistad con Estados Unidos

Tras darle la bienvenida a Richardson y “agradecer el apoyo del Gobierno de Estados Unidos”, Mieli dijo que “los argentinos como pueblo tenemos una afinidad natural con Estados Unidos” y que se trata de “una tradición que tiene en sus bases la libertad y la defensa de la vida”.

“Tristemente, la Argentina se apartó por mucho tiempo de esas ideas. Hoy las estamos volviendo a abrazar”, remarcó el Presidente. También alertó que ve “con preocupación, que occidente corre peligro por las ideas populistas y comunistas”.

En ese contexto, remarcó que “es importante reforzar los lazos de amistad” con Estados Unidos y destacó que “el Centro logístico que se constituirá será el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida”.

Mieli también aprovechó la oportunidad para “seguir reclamando nuestro derecho soberano en la Antártida” y criticó a los gobiernos que lo precedieron. “Muchos gobiernos se han llenado la boca hablando de soberanía, pero no han hecho nada por ella, por proteger nuestras fronteras del narcotráfico ni del terrorismo islámico”, cuestionó.

“El mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad”, completó.

 

Te puede interesar

Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.

El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.