Luis Caputo anticipó una fuerte baja en la inflación de marzo: "Rondará el 10 por ciento”

El ministro de Economía se mostró confiado con el rumbo de la economía y aseguró que la suba de precios “está colapsando”. Además, pronosticó una inflación de un dígito para abril.

Este viernes, el ministro de Economía, Luis Caputo, visitó el programa ¿La ves? de TN, donde realizó una valoración muy positiva del rumbo del gobierno de Javier Milei. “Creo que definitivamente las cosas mucho mejor de lo que se pronosticaba. Si a cualquiera le hubieras preguntado si íbamos a estar en equilibrio fiscal habiendo comprado casi 13 mil millones de reservas, la inflación a la baja y el dólar más bajo que cuando llegamos, nadie lo hubiese pensado”, remarcó.

En la misma línea, Caputo dejó un pronóstico optimista: “No sé la inflación de marzo, pero creo que va a estar en torno al 10%. Todo el mundo pensaba entre un 12 o 13%”. Y aseguró: “La inflación está realmente colapsando, la núcleo está en un dígito. Ya no hay razones macroeconómicas para que haya inflación”.

Respecto de la situación actual de la microeconomía, el funcionario explicó: “Estamos al 54% de operatividad y los salarios no están creciendo. La demanda de dinero está en niveles bajísimos. No hay un sobrante de pesos que presiona sobre los precios. La inflación de abril va a estar cómodamente en un dígito, sacando los precios estacionales”.

El ministro de Economía hizo hincapié en que “los precios están bajando”. “La carne está casi en los niveles de diciembre y enero. Se llegó a esta situación, no de casualidad. La rareza es que Argentina por primera vez hizo los deberes rápidamente. Pero los resultados son normales”, explicó Caputo.

En este sentido, el titular de Hacienda indicó: “La especulación creó la inflación misma. Ellos reconocían que fijaron los precios con un dólar a 2 mil, que era lo que pronosticaban las consultoras. Era normal que siguieran esa información. Ahora están bajando nominalmente los precios”. Y graficó: “Se les recontra fue la mano a las prepagas”.

“Yo doy la batalla cultural. No es solo un tema económico. No alcanza con el voto, estamos yendo por un modelo diferente. Todos tenemos que entender que para que el país cambie todos tenemos que cambiar algo. El de los empresarios es un caso bien concreto: podían esperar a que el dólar llegue a 2 mil o bajar los precios y muchos están tomando ese camino de bajar”, señaló el ministro.

En la puja por los precios, la conversación llegó al desabastecimiento de repelente para mosquitos en medio de una epidemia de dengue: “El caso de los repelentes es diferente porque hay un shock de demanda, entonces la oferta no puede responder con suficiencia. Ahora tomamos medidas, como que por 30 días se pueda importar. Johnson va a traer aviones llenos de repelente para abastecer a todo el país”.

¿Bajan los impuestos?

La baja de impuestos fue parte de la campaña de Milei y es una demanda de la sociedad. Ante la consulta, Caputo justificó la demora: “Hay que dar vuelta todo un proceso desarrollado durante años. Es la consecuencia de hacer las cosas mal. Me encantaría bajar impuestos, pero el primer impacto es que vamos a recaudar menos y entonces tenés déficit”.

Y advirtió sobre los riesgos de aplicar viejas recetas: “No vamos a poder cumplir y en 4 años vuelve Cristina. Ya pasó con Macri”. En tanto, el ministro afirmó que “Argentina primero tiene que mostrar resultados. Ganás credibilidad y después, con superávit, podés bajar impuestos. Y esto puede pasar el año que viene”.

 

Te puede interesar

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.