Primera muerte por dengue en San Juan: una mujer de 39 años

Comenzó el día domingo con síntomas y este viernes perdió la vida.

El Ministerio de Salud de San Juan informa con pesar el primer fallecimiento a causa del dengue en la provincia. Se trata de una mujer de 39 años que comenzó con síntomas el día domingo, se internó en una clínica privada y posteriormente fue trasladada a la Unidad de Terapia Intensiva de otra institución privada, donde finalmente falleció el día 5 de abril.

 ¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. El contagio solo se produce por la picadura de mosquitos infectados, nunca de persona a persona.

 Síntomas: 

Fiebre alta mayor a 39°C

Dolor de cabeza fuerte

Náuseas y vómitos persistentes

Dolor detrás de los ojos

Dolores intensos de articulaciones y músculos

Aparición de manchas en la piel y picazón

Signos de alarma:

Dolor abdominal intenso

Vómitos persistentes

Sangrado de mucosas

Hipotensión (presión baja)

Somnolencia o dificultad para despertar

Ante la presencia de síntomas, concurra al centro de salud público o privado más cercano.

Medidas de protección personal:

Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas.

Usar espirales, pastillas o líquidos fumigantes.

Colocar mosquiteros o tules sobre cunas y/o camas.

Usar ropa que minimice la exposición de la piel.

Utilizar mallas mosquiteras en ventanas y puertas.

Situación actual en la provincia:

Casos confirmados: 620
Casos en estudio: 299

El Gobierno de la Provincia de San Juan continúa trabajando en la prevención del dengue con las siguientes medidas:

 

Eliminación de criaderos de mosquitos.
 

Bloqueo de casos sospechosos con fumigación geolocalizada.
 

Promoción del uso de repelentes.
 

 Recomendaciones:

 

Eliminar todo recipiente que pueda contener agua estancada (latas, botellas, neumáticos, etc.).
 

Cambiar el agua de los floreros y bebederos cada 3 días.
 

Mantener tapados los tanques y recipientes de agua.
 

Usar repelente en todas las edades, especialmente en las horas de mayor actividad del mosquito (amanecer y atardecer).

Te puede interesar

Identifican al motociclista fallecido en siniestro vial

Carlos Walter Quiroga, de alrededor de 60 años, murió tras ser embestido por un vehículo en San Martín. Su hijo, que viajaba cercano al lugar, resultó herido y sigue hospitalizado.

Una camioneta perdió el control, chocó un auto y una familia se salvó de milagro

Una camioneta Toyota impactó contra un Fiat Uno estacionado en Santa Lucía. La pareja y su bebé que habían ocupado el auto minutos antes descendieron y no sufrieron heridas graves.

Tragedia: Murió una persona tras violento choque entre auto y moto

Un accidente fatal en la intersección de Nacional y Bahía Blanca (Pocito) dejó como saldo una persona fallecida que circulaba en motocicleta. Las causas del siniestro están bajo investigación.

Encontraron al homicida del crimen en Pocito: Aguirre estaba escondido en los matorrales de una finca

Samuel Pablo Aguirre, de 19 años, había escapado tras matar a su vecino en la Ruta 40 y Roger Ballet. Después de varias horas prófugo y que lo buscaran intensamente, fue hallado a pocos metros del lugar del crimen.

Dieron a conocer detalles del crimen de Pocito y, tras estar prófugo, la Policía detuvo al presunto responsable

La reconstrucción del hecho reveló cómo ocurrió la pelea que terminó con la muerte de José Mario Amaya. Tras una intensa búsqueda en una zona rural y varios allanamientos, los investigadores lograron detener al joven de 19 años señalado como autor del puntazo mortal.

Jóvenes en moto chocaron contra un auto y terminaron hospitalizados

Dos jóvenes que circulaban en una moto sufrieron un grave accidente tras colisionar con un automóvil en Caucete. Fueron trasladados al hospital departamental mientras la policía investiga las causas.

Un fuerte temblor de 3.5° se registró este domingo en San Juan

Un temblor de magnitud 3.5 se registró a las 4:37 de la madrugada en San Juan, con epicentro al sur de Calingasta y una profundidad de 117 kilómetros, informó el INPRES. El movimiento se sintió principalmente en el oeste de la provincia.

Abril Estefania Aciar fue coronada como la nueva Paisana Nacional de la Tradición de Jáchal

En una noche colmada de emoción, cultura y orgullo jachallero, Abril Estefanía Aciar fue coronada como la nueva Paisana Nacional de la Tradición 2025/2026. La joven será acompañada por Justina de los Ángeles Cortez como su segunda paisana.