Intendente de Valle Fértil Mario Riveros: "Si me tengo que atrincherar junto a mi pueblo para proteger las sierras, lo haré”

El intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, dijo que todavía está esperando los estudios firmados por una autoridad oficial de San Juan que certifiquen que en la zona sí se puede hacer minería. Si dicho estudio no aparece, el jefe comunal dijo que se atrincherará junto a su pueblo.

Tras los reiterados reclamos de un grupo de vecinos de Valle Fértil que no quieren minería en las sierras del este de San Juan, y las ilegalidades que se cometieron en la gestión pasada al otorgar habilitaciones para explorar las sierras vallistas, sin la intervención de la Secretaría de Ambiente, el intendente del departamento, Mario Riveros, dijo que está esperando estudios oficiales que certifiquen, legalmente, que sí se puede hacer minería en un Área Natural Protegida.

“Si ese estudio no aparece, no tengo problemas de atrincherarme junto a mi pueblo, en el ingreso de cualquier proyecto que intente extraer minerales de nuestras sierras” expresó en entrevista con el medio provincial Huarpe. 

"Por todas estas controversias e irregularidades, yo quiero que me digan, institucionalmente, desde el Gobierno provincial, certificando que por ley, sí se puede hacer megaminería en nuestras sierras”, dijo Riveros. “Porque acá, en el municipio, solo hay un estudio de Impacto Ambiental que hizo una consultora privada, contratada por la empresa minera. Es decir, nada oficial, nada creíble, nada con la firma de un ministro, de un secretario, o de un gobernador”, agregó.

Si bien el intendente de Valle Fértil remarcó que apoya la actividad minera en la provincia, también aclaró que él está para defender los derechos del vecino.

“Dentro de la ley, todo. Fuera de la ley, nada”, expresó. “Yo acepto la actividad minera, pero la acepto, siempre y cuando se cumpla con todas las normativas vigentes y que esta actividad no produzca daños en el ambiente. Insisto, los vallistas queremos respuestas oficiales y estudios creíbles. Y no estudios hechos por una consultora, contratada por la empresa, que hable a favor de la actividad que esa empresa quiere desarrollar”.

En la entrevista, el jefe comunal también contó que, hace unos meses, pidió a técnicos y profesionales de la Secretaría de Ambiente de la provincia, que el área natural protegida se amplíe en Valle Fértil para proteger más zonas del este sanjuanino.

“La idea es teñir de rojo todas las sierras, para proteger aún más la flora, la fauna y los ríos”, manifestó, “Y hemos obtenido el compromiso y la muy buena predisposición, de los técnicos de Ambiente para llevar a cabo la idea”.
También, Riveros contó que ya gestionó tres conteiner para que sean transformados en oficinas y se coloquen en los ingresos de las quebradas de Astica, Las Tumanas y Quimilo, que hoy no tienen ningún tipo de control ambiental y están dentro del Área Natural Protegida.

“Nosotros queremos que haya un control más estricto en todo el Valle. Porque como ya lo dije en mi campaña para ser intendente, voy a impulsar el turismo, y el turismo en Valle Fértil, va de la mano con el ambiente y con las zonas protegidas”, concluyó.

Fuente: HUARPE 

Te puede interesar

¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno

Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

Preocupación en Valle Fértil por el avance del jabalí

El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.

Se realizará una colecta de sangre en Valle Fértil: Enterate lugar, fecha y horario

Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.