
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
El intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, dijo que todavía está esperando los estudios firmados por una autoridad oficial de San Juan que certifiquen que en la zona sí se puede hacer minería. Si dicho estudio no aparece, el jefe comunal dijo que se atrincherará junto a su pueblo.
Valle Fértil08/04/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Tras los reiterados reclamos de un grupo de vecinos de Valle Fértil que no quieren minería en las sierras del este de San Juan, y las ilegalidades que se cometieron en la gestión pasada al otorgar habilitaciones para explorar las sierras vallistas, sin la intervención de la Secretaría de Ambiente, el intendente del departamento, Mario Riveros, dijo que está esperando estudios oficiales que certifiquen, legalmente, que sí se puede hacer minería en un Área Natural Protegida.
“Si ese estudio no aparece, no tengo problemas de atrincherarme junto a mi pueblo, en el ingreso de cualquier proyecto que intente extraer minerales de nuestras sierras” expresó en entrevista con el medio provincial Huarpe.
"Por todas estas controversias e irregularidades, yo quiero que me digan, institucionalmente, desde el Gobierno provincial, certificando que por ley, sí se puede hacer megaminería en nuestras sierras”, dijo Riveros. “Porque acá, en el municipio, solo hay un estudio de Impacto Ambiental que hizo una consultora privada, contratada por la empresa minera. Es decir, nada oficial, nada creíble, nada con la firma de un ministro, de un secretario, o de un gobernador”, agregó.
Si bien el intendente de Valle Fértil remarcó que apoya la actividad minera en la provincia, también aclaró que él está para defender los derechos del vecino.
“Dentro de la ley, todo. Fuera de la ley, nada”, expresó. “Yo acepto la actividad minera, pero la acepto, siempre y cuando se cumpla con todas las normativas vigentes y que esta actividad no produzca daños en el ambiente. Insisto, los vallistas queremos respuestas oficiales y estudios creíbles. Y no estudios hechos por una consultora, contratada por la empresa, que hable a favor de la actividad que esa empresa quiere desarrollar”.
En la entrevista, el jefe comunal también contó que, hace unos meses, pidió a técnicos y profesionales de la Secretaría de Ambiente de la provincia, que el área natural protegida se amplíe en Valle Fértil para proteger más zonas del este sanjuanino.
“La idea es teñir de rojo todas las sierras, para proteger aún más la flora, la fauna y los ríos”, manifestó, “Y hemos obtenido el compromiso y la muy buena predisposición, de los técnicos de Ambiente para llevar a cabo la idea”.
También, Riveros contó que ya gestionó tres conteiner para que sean transformados en oficinas y se coloquen en los ingresos de las quebradas de Astica, Las Tumanas y Quimilo, que hoy no tienen ningún tipo de control ambiental y están dentro del Área Natural Protegida.
“Nosotros queremos que haya un control más estricto en todo el Valle. Porque como ya lo dije en mi campaña para ser intendente, voy a impulsar el turismo, y el turismo en Valle Fértil, va de la mano con el ambiente y con las zonas protegidas”, concluyó.
Fuente: HUARPE

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.