Denuncian que dirigentes deportivos cobraban del Estado y no iban a trabajar

Son integrantes de la Agencia Deportes San Juan, que dependía de la entonces Secretaría de Deporte. Se detectó, aparentemente, que al menos hubo siete dirigentes que cobraban y no iban a trabajar.

En la Agencia Deportes San Juan, que dependía en la gestión pasada de la Secretaría de Deportes, liderada por Jorge “Koki” Chica, detectaron que hubo funcionarios, actuales dirigentes deportivos de San Juan, que cobraban un sueldo sin siquiera presentarse a trabajar. Esto trascendió luego de que su actual director, Pablo Aubone, revisara la planilla y encontrara los nombres con los montos que cobraban, y en la revisión, no cumplieran horario en la sede de la agencia.

Según lo que publicó el diario Tiempo de San Juan, Aubone detectó estas presuntas irregularidades y convocó a los funcionarios a una reunión. Allí, aparentemente, habrían renunciado dos de los, al menos, siete involucrados. Cabe mencionar que los sueldos que cobraban iban desde los $300.000 hasta los $500.000 aproximadamente.

Según los nombres que trascendieron mediáticamente se puede encontrar los de Alberto Platero, expresidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol; Pedro Campos, presidente del Club Colón Junior; Nacif Farías, presidente de la Federación Sanjuanina de Fútbol; Daniel Garipe, presidente del Club Atlético de la Juventud Alianza; Jhonatan Escudero, de la Federación de Voley, y gente del ciclismo, entre otros.

DIARIO HUARPE intentó insistentemente, por todos los medios, hablar con los funcionarios que componen el arco principal del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, pero no quisieron hablar al respecto. Una fuente calificada de Casa de Gobierno, casi excusándolos, también fue consultada, pero esgrimió que  esperan conocer de primera mano que funciones cumplían los integrantes de la Agencia Deportes San Juan,  lo que se supone que deberían haber tenido en cuenta cuando asumieron al cargo el 10 de diciembre.

 La mencionada agencia fue creada en el 2020 a través de la ley 2.163 A, aprobada por la Cámara de Diputados en noviembre de dicho año. La misma es una sociedad de economía mixta, es decir, funciona con fondos públicos como privados.

Según reza sobre su funcionamiento en el Artículo 7, la entidad “tiene por objeto toda la actividad física y deportiva que se realice en la provincia, teniendo competencia en lo referido a la asistencia, promoción, publicidad, derechos, consolidación y aplicación de programas que se vinculen al deporte social, recreativo, federado y de alto rendimiento en todas sus modalidades y disciplinas, particularmente puede desarrollar por cuenta propia o de terceros, fuera o dentro de la provincia todas aquellas actividades necesarias para alcanzar lo mencionado anteriormente”.

Según pudo saber este medio, se tuvo que trabajar en la Vuelta Internacional a San Juan, el partido por Eliminatorias de Argentina-Brasil en el Estadio San Juan del Bicentenario, la gestión entrega de fondos y subsidios para clubes deportivos, entre otros.

Fuente: Huarpe 

Te puede interesar

San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino

Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025

La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.

En un PJ fuera del poder, ya analizan que el resultado pondrá en juego, otra vez, el liderazgo político

Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.

Prisión preventiva para el sospechoso del homicidio de un sanjuanino en Chile

La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.

Policías asistieron a una mamá en pleno parto

El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.

El Gobierno ayudará a la familia del joven sanjuanino asesinado en Chile

Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.

Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia

Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.

Un intenso sismo sacudió San Juan en la mañana de este lunes

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.