Denuncian que dirigentes deportivos cobraban del Estado y no iban a trabajar

Son integrantes de la Agencia Deportes San Juan, que dependía de la entonces Secretaría de Deporte. Se detectó, aparentemente, que al menos hubo siete dirigentes que cobraban y no iban a trabajar.

En la Agencia Deportes San Juan, que dependía en la gestión pasada de la Secretaría de Deportes, liderada por Jorge “Koki” Chica, detectaron que hubo funcionarios, actuales dirigentes deportivos de San Juan, que cobraban un sueldo sin siquiera presentarse a trabajar. Esto trascendió luego de que su actual director, Pablo Aubone, revisara la planilla y encontrara los nombres con los montos que cobraban, y en la revisión, no cumplieran horario en la sede de la agencia.

Según lo que publicó el diario Tiempo de San Juan, Aubone detectó estas presuntas irregularidades y convocó a los funcionarios a una reunión. Allí, aparentemente, habrían renunciado dos de los, al menos, siete involucrados. Cabe mencionar que los sueldos que cobraban iban desde los $300.000 hasta los $500.000 aproximadamente.

Según los nombres que trascendieron mediáticamente se puede encontrar los de Alberto Platero, expresidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol; Pedro Campos, presidente del Club Colón Junior; Nacif Farías, presidente de la Federación Sanjuanina de Fútbol; Daniel Garipe, presidente del Club Atlético de la Juventud Alianza; Jhonatan Escudero, de la Federación de Voley, y gente del ciclismo, entre otros.

DIARIO HUARPE intentó insistentemente, por todos los medios, hablar con los funcionarios que componen el arco principal del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, pero no quisieron hablar al respecto. Una fuente calificada de Casa de Gobierno, casi excusándolos, también fue consultada, pero esgrimió que  esperan conocer de primera mano que funciones cumplían los integrantes de la Agencia Deportes San Juan,  lo que se supone que deberían haber tenido en cuenta cuando asumieron al cargo el 10 de diciembre.

 La mencionada agencia fue creada en el 2020 a través de la ley 2.163 A, aprobada por la Cámara de Diputados en noviembre de dicho año. La misma es una sociedad de economía mixta, es decir, funciona con fondos públicos como privados.

Según reza sobre su funcionamiento en el Artículo 7, la entidad “tiene por objeto toda la actividad física y deportiva que se realice en la provincia, teniendo competencia en lo referido a la asistencia, promoción, publicidad, derechos, consolidación y aplicación de programas que se vinculen al deporte social, recreativo, federado y de alto rendimiento en todas sus modalidades y disciplinas, particularmente puede desarrollar por cuenta propia o de terceros, fuera o dentro de la provincia todas aquellas actividades necesarias para alcanzar lo mencionado anteriormente”.

Según pudo saber este medio, se tuvo que trabajar en la Vuelta Internacional a San Juan, el partido por Eliminatorias de Argentina-Brasil en el Estadio San Juan del Bicentenario, la gestión entrega de fondos y subsidios para clubes deportivos, entre otros.

Fuente: Huarpe 

Te puede interesar

San Juan fue destacada por Nación por su trabajo en VIH, ITS y Hepatitis Virales

El trabajo en estas patologías fue replicado en el boletín N° 7 de Hepatitis Virales del ministerio de Salud de la Nación.

Una camioneta perdió el control y volcó

El siniestro se registró en calle Paula y 9 de Julio. Al parecer el conductor perdió el control tras esquivar a un perro.

Fuerte choque entre un colectivo y una camioneta

El siniestro ocurrió en calle Las Heras y General Paz. Hubo caos vehicular en la zona.

A una semana del cierre de alianzas, perfilan cinco frentes electorales en competencia más los partidos que jueguen en soledad

El orreguismo encabezará su armado, al igual que el PJ. El espacio libertario será de la partida junto a ADN, mientras que Baistrocchi cerró acuerdos. También se reeditará el Frente de Izquierda.

Robo millonario en el Paseo Libertad: robaron $10.000.000 del interior de una camioneta

El atraco ocurrió este jueves en horas de la siesta. La víctima, un entrenador de gimnasio, había guardado el dinero producto de la venta de un vehículo.

San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.

En un paso más hacia la consolidación de la minería como política de Estado, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental.

Fuerte viento Zonda: incendios y árboles caídos en Jáchal

El departamento está bajo alerta por el intenso viento y las llamas complicaron la visibilidad en la ruta.

San Juan retoma la exportación de alfalfa de alta calidad

La producción forrajera sanjuanina recupera protagonismo en el mercado internacional, impulsada por capitales provinciales y tecnología de punta.