San Juan reducirá casi un 30% la alícuota de patentes

La medida es para mitigar el incremento nacional. Además se anunció una importante moratoria

El Gobierno de la provincia de San Juan anunció una serie de medidas fiscales destinadas a aliviar la carga económica de los sanjuaninos frente al inminente aumento nacional en el valor de los vehículos. La reducción en la alícuota del impuesto a la radicación del automotor es una de las acciones principales, con el objetivo de mitigar el impacto en las boletas de patentes que están por emitirse.

El proyecto de Ley, enviado a la Cámara de Diputados, propone una modificación sustancial en la alícuota del impuesto a la erradicación de los motores, que pasaría del 2,75% al 2%. Esta reducción significativa, cercana al 30%, busca contrarrestar el efecto del aumento nacional en el valor de los vehículos, sin afectar significativamente los ingresos fiscales.

 El gobernador Marcelo Orrego destacó que, dado que el avalúo no es una variable que pueda ser modificada por el Estado provincial, la estrategia adoptada es reducir la alícuota del impuesto. Esta medida, de ser aprobada, entraría en vigencia de manera inmediata, teniendo impacto en las boletas de patentes que estarán disponibles a partir del mes de mayo.

Además de la reducción en la alícuota de patentes, se ha anunciado un importante plan de moratoria para facilitar la regularización de deudas tributarias. Según el plan, aquellos contribuyentes que opten por el pago de contado dentro de los primeros 60 días recibirán una condonación del 100% de los intereses resarcitorios y/o punitorios.

 Para aquellos que decidan acogerse al plan de facilidad de pago dentro del mismo período, se ofrecerá una condonación del 30% de los intereses resarcitorios. Los contribuyentes que ingresen al plan entre los 61 y 120 días también recibirán beneficios, incluyendo una condonación del 10% de los intereses resarcitorios y punitorios, así como la condonación de las multas por incumplimiento de obligaciones formales y materiales al 31 de diciembre de 2023.

 La solicitud de este plan de regularización se realizará de manera digital a través de la página de la Dirección General de Rentas, permitiendo a los contribuyentes acceder a los beneficios mencionados anteriormente. El pago podrá realizarse tanto de contado como en cuotas, con la posibilidad de financiamiento sin intereses para pagos hasta en 5 cuotas, y un interés mensual del 5% para pagos en más de 5 cuotas.

Te puede interesar

Detuvieron al autor de la llamada sobre amenaza de bomba en la escuela Pulenta

Toda la comunidad educativa de la escuela Augusto Pulenta del departamento San Martín tuvo que evacuarse cuando un llamado anónimo hacía mención sobre la existencia de una bomba en el interior del establecimiento escolar.

Absolvieron a todos los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea

Absolvieron a todos los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea

San Juan evalúa a 11.500 alumnos de 2do grado en la Prueba de Fluidez Lectora

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

En un allanamiento encontraron casi un kilo de cocaína

Además, secuestraron dinero en efectivo y celulares.

Se entregó el presunto autor del crimen en la Villa San Patricio y acusó a la familia de la víctima de incendiarle la casa

Jonathan Lucero es el hombre que hoy llegó a Tribunales con su abogada, Filomena Noriega.

Detuvieron a un pastor religioso con un arsenal en San Juan

El hombre fue denunciado por, presuntamente, amedrentar a otras personas en un camping.

Un interno del Penal de Chimbas terminó herido al querer incendiar su celda

Un foco ígneo en el Pabellón Nº 2 de la Unidad Penal de Chimbas fue sofocado rápidamente por el personal penitenciario. El interno afectado fue trasladado al hospital.

Personas con discapacidad trabajarán en la FNS 2025

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.