San Juan reducirá casi un 30% la alícuota de patentes

La medida es para mitigar el incremento nacional. Además se anunció una importante moratoria

San Juan19/04/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
patenteswebp

El Gobierno de la provincia de San Juan anunció una serie de medidas fiscales destinadas a aliviar la carga económica de los sanjuaninos frente al inminente aumento nacional en el valor de los vehículos. La reducción en la alícuota del impuesto a la radicación del automotor es una de las acciones principales, con el objetivo de mitigar el impacto en las boletas de patentes que están por emitirse.

El proyecto de Ley, enviado a la Cámara de Diputados, propone una modificación sustancial en la alícuota del impuesto a la erradicación de los motores, que pasaría del 2,75% al 2%. Esta reducción significativa, cercana al 30%, busca contrarrestar el efecto del aumento nacional en el valor de los vehículos, sin afectar significativamente los ingresos fiscales.

 El gobernador Marcelo Orrego destacó que, dado que el avalúo no es una variable que pueda ser modificada por el Estado provincial, la estrategia adoptada es reducir la alícuota del impuesto. Esta medida, de ser aprobada, entraría en vigencia de manera inmediata, teniendo impacto en las boletas de patentes que estarán disponibles a partir del mes de mayo.

Además de la reducción en la alícuota de patentes, se ha anunciado un importante plan de moratoria para facilitar la regularización de deudas tributarias. Según el plan, aquellos contribuyentes que opten por el pago de contado dentro de los primeros 60 días recibirán una condonación del 100% de los intereses resarcitorios y/o punitorios.

 Para aquellos que decidan acogerse al plan de facilidad de pago dentro del mismo período, se ofrecerá una condonación del 30% de los intereses resarcitorios. Los contribuyentes que ingresen al plan entre los 61 y 120 días también recibirán beneficios, incluyendo una condonación del 10% de los intereses resarcitorios y punitorios, así como la condonación de las multas por incumplimiento de obligaciones formales y materiales al 31 de diciembre de 2023.

 La solicitud de este plan de regularización se realizará de manera digital a través de la página de la Dirección General de Rentas, permitiendo a los contribuyentes acceder a los beneficios mencionados anteriormente. El pago podrá realizarse tanto de contado como en cuotas, con la posibilidad de financiamiento sin intereses para pagos hasta en 5 cuotas, y un interés mensual del 5% para pagos en más de 5 cuotas.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!