Atención beneficiarios de Valle Fértil: El Gobierno pagará una deuda millonaria que se tenía del 2022 con proyectos de Bosques Nativos
El monto, que fue establecido en aquel año, debería haberse pagado en febrero del 2023 pero por motivos que se desconocen, el dinero no fue transferido a las cuentas de los beneficiarios.
Una deuda que supera los 50 millones de pesos correspondiente al 2022, será saldada en los próximos días por el Gobierno de San Juan correspondiente a la Ley Nacional de Bosques. El monto, que fue establecido en aquel año, debería haberse pagado en febrero del 2023 pero por motivos que se desconocen, el fondo no fue transferido a las cuentas de los beneficiarios. Así lo indicó Gustavo Mercado, director de Bosques Nativos, quien explicó que el desembolso se hará en lo inmediato.
"Esos fondos provienen de Nación. Están establecidos en la propia ley nacional. Todos los años a través del presupuesto nacional se determina de cuánto son los fondos que van a ir a todo el país para la conservación del bosque. Y a través del Consejo Federal del Ambiente se determinó hace muchos años una polinómica que es la distribución de los fondos según la cantidad de hectáreas que tenga cada una de las provincias", explicó Mercado.
Esos fondos se aprueban todos los años a través del Consejo Federal, para su distribución. Es un beneficio, establecido por la Ley 26.331, no reembolsable a los fines de lograr la mayor conservación del bosque. La misma está vinculada a la Ley de Presupuestos Mínimos, que establece otorgar un beneficio a todos aquellos propietarios que tengan más de 10 hectáreas con bosques nativos, según la categoría de conservación, que puede ser rojo, amarillo o verde. A ellos se les paga por el beneficio ambiental que dan los bosques nativos.
"Desde la aplicabilidad de la Ley Nacional de Bosque, hay un alto grado de conservación del bosque. Se ha perdido masa boscosa por múltiples factores. En algunos casos se ha dado por incendios, sobre todo en la zona del Valle Fértil, que hubo grandes incendios, lo que no quiere decir que no se puedan recuperar esos bosques", informó destacando que la Secretaría de Ambiente hace un fuerte trabajo de fiscalización de los proyectos.
De acuerdo a lo detallado, los fondos 2022 van a llegar a los propietarios por un monto de más o menos 1.800.000 pesos como base y de ahí otros más elevados que dependerán del proyecto y la extensión de las hectáreas. En total están en condiciones de ser transferidos a 24 propietarios. Los fondos deberán ser invertidos en distintos tipos de actividades, empezando por un ordenamiento predial. Después se va avanzando según la actividad que hayan propuesto, en un plazo de 5 años.
"Ahora estamos manejando lo que vamos a transferir al corto plazo, sería a fines de abril o primeros días de mayo, que corresponden a los fondos del 2022. Venimos atrasados un año con esos fondos. Por razones que desconozco no se transfirieron el año pasado. Nosotros cuando asumimos tomamos el compromiso de acelerar la transferencia de esos fondos y ya estamos en condiciones, tenemos el visto bueno de Nación para transferir los fondos 2022 ahora", aseguró Mercado.
Una vez que se cumple esa meta podrán llegar los fondos del 2023 pero se calcula que eso podría darse recién en el segundo semestre.
Con información de Diario La Provincia SJ
Te puede interesar
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
Exitoso Taller participativo sobre Turismo en Valle Fértil: Anunciaron importantes medidas y alcances
La jornada estuvo a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Turismo, con la participación del subsecretario Juan Castañares, y de las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Paulo Teja Godoy y Gerardo Schiano, quienes encabezaron el encuentro junto a referentes locales del sector. Durante el taller se anunciaron importantes medidas y avances. En la nota, los detalles.
Suspendieron las clases de este lunes en 9 departamentos de San Juan
El Ministerio de Educación informó que en 9 departamentos (entre ellos, Valle Fértil), se suspenden las clases para este lunes 30 de junio.