Diputados tendrá una sesión especial para debatir el presupuesto universitario

Fue pedida por Unión por la Patria, que confía en conseguir quórum para tratar el tema en el recinto.

Este miércoles, la Cámara de Diputados llevará a cabo una sesión especial para debatir el presupuesto universitario, tras la masiva marcha a que se vio replicada a nivel nacional en respaldo a la universidad pública. La solicitud de esta sesión fue realizada por el bloque de Unión por la Patria, quienes esperan contar con quórum en el recinto para avanzar en la discusión.

Entre los temas que se incluirán en el orden del día también se encuentra el debate sobre el Fondo de Incentivo Docente (FONID) y la fórmula jubilatoria. Se espera que el Gobierno busque desplazar el enfoque hacia la realización de auditorías.

 "Contundente y masiva manifestación popular en defensa de la Universidad Pública en todo el país. El próximo paso es que los diputados y diputadas que se pronunciaron a favor den quórum para garantizar el financiamiento universitario", expresó Germán Martínez, presidente del bloque.

 Sin embargo, la confirmación del quórum por parte de la oposición dialoguista no está asegurada. Leandro Santoro criticó esta falta de confirmación, enfatizando la importancia de la presión social en este contexto.

 Hasta el momento, los únicos que han garantizado su presencia en la sesión son los diputados que responden a Martín Lousteau y a Facundo Manes. Otros diputados que se pronunciaron a favor de la causa no han confirmado su asistencia.

Mientras tanto, en otro frente, el bloque de diputados nacionales del PRO anunció su apoyo a la nueva Ley Ómnibus y la reforma fiscal propuestas por el gobierno de Javier Milei. Además, se mostraron dispuestos a debatir otras reformas e iniciativas por separado, subrayando la importancia de dar debates profundos sobre los temas.

 La reforma fiscal comenzó a ser tratada en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, con el objetivo de llevar ambos proyectos al Congreso en la semana del 1 de mayo. El ministro del Interior, Guillermo Francos, ha llevado a cabo reuniones con legisladores de la "oposición dialoguista" para avanzar en los acuerdos previos al tratamiento de la Ley Ómnibus.

 A pesar de los avances, la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias continúa siendo un punto de conflicto, especialmente entre los gobernadores patagónicos, que aún no han dado su apoyo a la nueva Ley Ómnibus.

Te puede interesar

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.

Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.

Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata

La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.