Diputados tendrá una sesión especial para debatir el presupuesto universitario
Fue pedida por Unión por la Patria, que confía en conseguir quórum para tratar el tema en el recinto.
Este miércoles, la Cámara de Diputados llevará a cabo una sesión especial para debatir el presupuesto universitario, tras la masiva marcha a que se vio replicada a nivel nacional en respaldo a la universidad pública. La solicitud de esta sesión fue realizada por el bloque de Unión por la Patria, quienes esperan contar con quórum en el recinto para avanzar en la discusión.
Entre los temas que se incluirán en el orden del día también se encuentra el debate sobre el Fondo de Incentivo Docente (FONID) y la fórmula jubilatoria. Se espera que el Gobierno busque desplazar el enfoque hacia la realización de auditorías.
"Contundente y masiva manifestación popular en defensa de la Universidad Pública en todo el país. El próximo paso es que los diputados y diputadas que se pronunciaron a favor den quórum para garantizar el financiamiento universitario", expresó Germán Martínez, presidente del bloque.
Sin embargo, la confirmación del quórum por parte de la oposición dialoguista no está asegurada. Leandro Santoro criticó esta falta de confirmación, enfatizando la importancia de la presión social en este contexto.
Hasta el momento, los únicos que han garantizado su presencia en la sesión son los diputados que responden a Martín Lousteau y a Facundo Manes. Otros diputados que se pronunciaron a favor de la causa no han confirmado su asistencia.
Mientras tanto, en otro frente, el bloque de diputados nacionales del PRO anunció su apoyo a la nueva Ley Ómnibus y la reforma fiscal propuestas por el gobierno de Javier Milei. Además, se mostraron dispuestos a debatir otras reformas e iniciativas por separado, subrayando la importancia de dar debates profundos sobre los temas.
La reforma fiscal comenzó a ser tratada en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, con el objetivo de llevar ambos proyectos al Congreso en la semana del 1 de mayo. El ministro del Interior, Guillermo Francos, ha llevado a cabo reuniones con legisladores de la "oposición dialoguista" para avanzar en los acuerdos previos al tratamiento de la Ley Ómnibus.
A pesar de los avances, la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias continúa siendo un punto de conflicto, especialmente entre los gobernadores patagónicos, que aún no han dado su apoyo a la nueva Ley Ómnibus.
Te puede interesar
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no
Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.
Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026
Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.
Presentaron la camiseta para el Mundial 2026
La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.