Diputados tendrá una sesión especial para debatir el presupuesto universitario
Fue pedida por Unión por la Patria, que confía en conseguir quórum para tratar el tema en el recinto.
Este miércoles, la Cámara de Diputados llevará a cabo una sesión especial para debatir el presupuesto universitario, tras la masiva marcha a que se vio replicada a nivel nacional en respaldo a la universidad pública. La solicitud de esta sesión fue realizada por el bloque de Unión por la Patria, quienes esperan contar con quórum en el recinto para avanzar en la discusión.
Entre los temas que se incluirán en el orden del día también se encuentra el debate sobre el Fondo de Incentivo Docente (FONID) y la fórmula jubilatoria. Se espera que el Gobierno busque desplazar el enfoque hacia la realización de auditorías.
"Contundente y masiva manifestación popular en defensa de la Universidad Pública en todo el país. El próximo paso es que los diputados y diputadas que se pronunciaron a favor den quórum para garantizar el financiamiento universitario", expresó Germán Martínez, presidente del bloque.
Sin embargo, la confirmación del quórum por parte de la oposición dialoguista no está asegurada. Leandro Santoro criticó esta falta de confirmación, enfatizando la importancia de la presión social en este contexto.
Hasta el momento, los únicos que han garantizado su presencia en la sesión son los diputados que responden a Martín Lousteau y a Facundo Manes. Otros diputados que se pronunciaron a favor de la causa no han confirmado su asistencia.
Mientras tanto, en otro frente, el bloque de diputados nacionales del PRO anunció su apoyo a la nueva Ley Ómnibus y la reforma fiscal propuestas por el gobierno de Javier Milei. Además, se mostraron dispuestos a debatir otras reformas e iniciativas por separado, subrayando la importancia de dar debates profundos sobre los temas.
La reforma fiscal comenzó a ser tratada en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, con el objetivo de llevar ambos proyectos al Congreso en la semana del 1 de mayo. El ministro del Interior, Guillermo Francos, ha llevado a cabo reuniones con legisladores de la "oposición dialoguista" para avanzar en los acuerdos previos al tratamiento de la Ley Ómnibus.
A pesar de los avances, la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias continúa siendo un punto de conflicto, especialmente entre los gobernadores patagónicos, que aún no han dado su apoyo a la nueva Ley Ómnibus.
Te puede interesar
Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos
El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.
Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país
Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia
En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.
Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa
Diputados logró dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
Tras un acuerdo entre oficialismo y parte de la oposición, se aprobó un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil. La reforma será tratada en sesión especial esta semana.
Una madre fue detenida tras intentar matar a su hija al tirarla a la ruta
Ocurrió sobre la Ruta Provincial N°6. Ciclistas fueron testigos del hecho y lograron rescatar a la pequeña. La madre fue detenida.
Colapinto volverá a competir en la Fórmula 1 con Alpine
Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña. El argentino consiguió su ansiado regreso a la Fórmula 1.
Economía El Gobierno elimina retenciones para la mayoría de los productos industriales
La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.