
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Fue pedida por Unión por la Patria, que confía en conseguir quórum para tratar el tema en el recinto.
Argentina24/04/2024Este miércoles, la Cámara de Diputados llevará a cabo una sesión especial para debatir el presupuesto universitario, tras la masiva marcha a que se vio replicada a nivel nacional en respaldo a la universidad pública. La solicitud de esta sesión fue realizada por el bloque de Unión por la Patria, quienes esperan contar con quórum en el recinto para avanzar en la discusión.
Entre los temas que se incluirán en el orden del día también se encuentra el debate sobre el Fondo de Incentivo Docente (FONID) y la fórmula jubilatoria. Se espera que el Gobierno busque desplazar el enfoque hacia la realización de auditorías.
"Contundente y masiva manifestación popular en defensa de la Universidad Pública en todo el país. El próximo paso es que los diputados y diputadas que se pronunciaron a favor den quórum para garantizar el financiamiento universitario", expresó Germán Martínez, presidente del bloque.
Sin embargo, la confirmación del quórum por parte de la oposición dialoguista no está asegurada. Leandro Santoro criticó esta falta de confirmación, enfatizando la importancia de la presión social en este contexto.
Hasta el momento, los únicos que han garantizado su presencia en la sesión son los diputados que responden a Martín Lousteau y a Facundo Manes. Otros diputados que se pronunciaron a favor de la causa no han confirmado su asistencia.
Mientras tanto, en otro frente, el bloque de diputados nacionales del PRO anunció su apoyo a la nueva Ley Ómnibus y la reforma fiscal propuestas por el gobierno de Javier Milei. Además, se mostraron dispuestos a debatir otras reformas e iniciativas por separado, subrayando la importancia de dar debates profundos sobre los temas.
La reforma fiscal comenzó a ser tratada en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, con el objetivo de llevar ambos proyectos al Congreso en la semana del 1 de mayo. El ministro del Interior, Guillermo Francos, ha llevado a cabo reuniones con legisladores de la "oposición dialoguista" para avanzar en los acuerdos previos al tratamiento de la Ley Ómnibus.
A pesar de los avances, la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias continúa siendo un punto de conflicto, especialmente entre los gobernadores patagónicos, que aún no han dado su apoyo a la nueva Ley Ómnibus.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.