Quisieron usar una paloma mensajera para meter marihuana en una cárcel
Los agentes del Servicio Penitenciario descubrieron el pájaro cerca de uno de los portones que tenía un nylon atado a una de sus patas con 61 gramos de marihuana.
Autoridades de la cárcel de Coronda, en Santa Fe, hallaron una paloma herida con una bolsa de marihuana atada a sus patas. De esta forma, habría sido descubierta una insólita maniobra para ingresar estupefacientes en ese penal, según informó el medio Noticias Argentinas.
El hecho se registró alrededor de las 22 del lunes, informaron fuentes policiales y medios locales. Al parecer, la paloma mensajera que, por el peso de la carga, no pudo controlar el vuelo y se golpeó con el alambre de púas del cerco perimetral de la unidad penitenciaria de la provincia de Santa Fe.
Personal del Instituto Correccional Modelo U1 "Dr. César Tabares" encontraron al ave, mientras realizaba fallidos intentos de vuelo por sus heridas, en uno de los portones de acceso, sobre la calle Belgrano.
Según informaron fuentes policiales, se detectó que tenía un envoltorio de nylon en una de sus patas, el cual incluía un alijo de marihuana, cuyo peso era de 61,8 gramos. Debido a ese peso, especialistas presumen que la paloma no pudo volar tan alto, por lo que se habría golpeado con el cerco perimetral.
A raíz del hallazgo, el fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA) Raúl Nessier ordenó el secuestro del cannabis prensado y que se guarden el registro de las cámaras de seguridad del lugar con el fin de observar si alguien se acercó allí para dejar la paloma.
La paloma mensajera es una variedad de esa especie de ave que es entrenada para que regrese a su palomar desde distancias largas, con una mensaje o carta trasladada en un tubo anular, el cual se coloca en una de sus patas. En este caso, fue con droga.
Te puede interesar
Todas las pensiones por invalidez suspendidas por ANDIS se vuelven a reactivar
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
Nueva herramienta para jubilados: PAMI habilitó PROMESA
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.
Cambios en el Gabinete Nacional: Renunció el canciller Gerardo Werthein
Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.
Caos en Chacabuco: camión con cerdos volcó y la gente saqueó la carga
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
Mató a su ex pareja y a un amigo en una fiesta en su casa: su madre lo delató
Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.
La Justicia absolvió a Sebastián Villa y lo deja "libre de culpa y de cargo" en la causa por abuso sexual
La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena.
Buscan intensamente a los jubilados desaparecidos en Chubut
Desde las 06.00, equipos de rescate retomaron la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales. Con perros rastreadores, drones, un helicóptero y personal especializado.
El Gobierno aceptó publicar los resultados por distrito como ordenó la Cámara Electoral
A cinco días de los comicios, el oficialismo evitará confrontar con la Justicia y resigna la foto nacional de los resultados. Aunque insisten en que los datos globales no están prohibidos, publicarán solo por distrito. En paralelo, preparan una comunicación informal con cifras totales.