Propusieron elevar la edad jubilatoria e igualarla en 68 años para hombres y mujeres
El ex ministro de Economía señaló que "Argentina tiene que modificar la edad de retiro, hoy está en 65 años para hombres y para las mujeres en 60. Si miramos la esperanza de vida de las mujeres, es más elevada que la de los hombres".
El exministro de Economía Nicolás Dujovne plantea una controvertida medida para el sistema jubilatorio argentino: igualar la edad de retiro de hombres y mujeres en 68 años, significando un aumento de tres años para los hombres y ocho años para las mujeres. Esta propuesta busca ajustar la edad de jubilación a las expectativas de vida actuales y generar ahorros considerables en el sistema previsional.
Según informó la agencia Noticias Argentina, en su intervención en el Foro Económico NOA, Dujovne argumentó que la diferencia actual de cinco años entre la edad jubilatoria de hombres y mujeres en Argentina es una anomalía frente a la tendencia mundial hacia la igualdad de retiro. Propone unificar la edad de jubilación en 68 años, sugiriendo también un ajuste gradual y proporcional basado en los años de aportes realizados.
"Argentina tiene que modificar la edad de retiro, hoy está en 65 años para hombres y para las mujeres en 60. Si miramos la esperanza de vida de las mujeres, es más elevada que la de los hombres. En el mundo, no hay países que tengan la diferencia de cinco años, Argentina con cinco años de diferencia es de los que más diferencia tiene, cuando casi todos están yendo a la igualdad de retiro", remarcó el exministro
El exministro destacó que esta medida podría reducir el gasto previsional del país de 8 o 9 puntos del PBI a 4 o 5, al tiempo que mejoraría las jubilaciones y aseguraría la sostenibilidad fiscal a largo plazo. Además, abogó por eliminar las moratorias y los regímenes de privilegio que permiten jubilaciones anticipadas, buscando un sistema más equitativo y justo.
"Mínimo tendría que ser 63 y 68, manteniendo todo igual, pero yo unificaría en 68. En el caso de las mujeres, probablemente podría tener en cuenta los períodos de maternidad, en los cuales además no hubo aportes, para corregir la edad de retiro. Eso generaría un ahorro considerable y hay que hacerlo gradualmente. En el caso de los hombres se puede hacer de cuatro meses por año y en las mujeres de a un año por año", aseguró.
La propuesta de Dujovne surge en un contexto donde el Gobierno avanza en cambios significativos en la edad jubilatoria, como la nueva Ley de Bases que plantea subir la edad de retiro para la mayoría de las mujeres de 60 a 65 años. Esta discusión sobre la reforma del sistema previsional es crucial para garantizar la viabilidad económica y mejorar las condiciones de vida de los jubilados en Argentina.
Te puede interesar
Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo
Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.
Tras los audios de las presuntas coimas a Karina Miley y Lule Menem, allanaron la Agencia de Discapacidad
También se requisó la droguería Suizo Argentina.
El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.
Copa Libertadores: River ganó por penales y se clasificó a cuartos
El Millonario se clasificó a cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en los penales a Libertad de Paraguay. En los 90 minutos empataron 1 a 1. Se fue expulsado Galopo en River y el técnico sacó a los mejores y de no ser por Armani casi se queda afuera.
Se vuelven a subir los sueldos los senadores: pasarán los $10,2 millones desde noviembre
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
La jueza Makintach presentó su defensa en la causa y dijo que tenía permiso para filmar el documental de Maradona
Su abogado Darío Saldaño hizo hoy un descargo. En dos semanas se define si será destituida.
Aprobaron el proyecto que modifica el huso horario en Argentina: ¿Cuánto tiempo habrá que atrasar los relojes?
Sobre la medianoche del jueves, la Cámara de Diputados optó por darle media sanción al proyecto presentado por el legislador mendocino Julio Cobos que propone modificar el huso horario en la Argentina e implica retrasar una hora los relojes de todo el país para alcanzar un uso más eficiente de la energía eléctrica.
Autorizan la circulación de camiones bitrenes, pero las rutas argentinas no están en condiciones
El Gobierno nacional autorizó la circulación de camiones bitrenes en todo el país, con el objetivo de abaratar los costos logísticos. Sin embargo, industriales y técnicos advirtieron que la medida carece de impacto real porque las rutas y los puentes argentinos no están preparados para soportar este tipo de transporte pesado.