Comienza la campaña de prevención del cáncer bucal

La VII Campaña de Prevención y Diagnóstico Temprano del Cáncer Bucal tiene por objetivo la consulta temprana y la adopción de hábitos de vida saludables.

La campaña se desarrollará a partir de esta semana en todo el país y se extenderá hasta el 5 de diciembre, Día Latinoamericano de la Lucha Contra el Cáncer Oral.

El Departamento Odontología del Ministerio de Salud Pública, a cargo del Dr. Hugo Alvo, adhiere a la propuesta y renueva el compromiso de cada año orientado a la concientización de esta problemática.

En forma paralela se darán capacitaciones gratuitas a los profesionales de la salud y se fortalecerán acuerdos para mejorar el funcionamiento de las redes de diagnóstico y derivación para el tratamiento oportuno de los pacientes.

Durante el plazo que dure la campaña se buscará concientizar a la población sobre la existencia del cáncer bucal, los factores de riesgo, los síntomas y a su vez destacar la importancia del diagnóstico temprano. Se propone a las personas que tengan síntomas que concurran a su odontólogo o médico de cabecera, quién lo derivará a los servicios profesionales capacitados.

Cómo prevenir el cáncer bucal
Mantener la higiene bucal
Visitar periódicamente al odontólogo
Evitar el consumo de alcohol
Si fuma, dejar de hacerlo
Proteger los labios del sol
Realizarse un autoexamen una vez al mes.

Para realizar el autoexamen bucal: pararse frente al espejo, palpar el cuello buscando bultos anormales; palpar y observar los labios por dentro y por fuera, buscar cambios; palpar y observar las encías, mucosas y paladar; examinar y palpar la lengua en todos sus lados, sobre todo en los laterales.

¿Qué es anormal? Heridas que no cicatrizan por más de 15 días; cambios de color, forma y consistencia; dificultad para mover la lengua, para masticar o tragar alimentos; aumentos de volumen en boca y/o cuello.

Para mayor información dirigirse a los centros de salud de la provincia con atención odontológica o al Instituto Odontológico Dr. Cayetano Torcivia, sito en calle Rivadavia 658 este, teléfono 4277586.

Te puede interesar

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic

La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025

Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"

El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".

Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires

La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".

Un vendedor ambulante fue detenido por ofrecer milanesas de papel higiénico

Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.