COPA DE LA LIGA PROFESIONAL: Vélez le ganó por penales a Argentinos y espera en la final a Boca o Estudiantes

El equipo de Gustavo Quinteros jugó con uno menos casi 80 minutos.

Vélez, que jugó con uno menos por la temprana expulsión de Braian Romero, venció 4-2 por penales a Argentinos Juniors en el Estadio Único de San Nicolás y es el primer finalista de la Copa de la Liga Profesional 2024, tras igualar 0-0 en los 90 minutos. De esta manera, el Fortín definirá el título en Santiago del Estero contra el ganador del cruce entre Boca y Estudiantes.

La rápida expulsión de Romero condicionó el partido desde los 13 minutos, cuando apenas habían pasado las primeras aproximaciones a favor del Bicho. Un tremendo planchazo del delantero a Nicolás Oroz necesitó de la intervención del VAR, que este domingo se montó en el propio estadio y no en Ezeiza, a diferencia del resto de los encuentros, para revertir la tarjeta amarilla inicial del árbitro Facundo Tello.

 La soleada tarde le guiñaba el ojo a Argentinos Juniors, pero al final el efecto psicológico le terminó jugando en contra. Y es que cedió campo al rival, estuvo muy impreciso y no encontró soluciones a lo bueno que había hecho en los primeros 10 minutos. También sufrió a Francisco Pizzini por la banda derecha, desde donde llegaron las jugadas más claras del Vélez.
 
Primero en los pies de Thiago Fernández y después en las de Pizzini, aunque ninguno pudo con los grandes reflejos del experimentado Diego Rodríguez, quien se lució hasta con dobles atajadas bajo los tres palos.

 El comienzo del segundo tiempo, en tanto, lo tuvo a Argentinos Juniors jugando con una mayor desesperación, a veces abusando de los pelotazos, mientras que Vélez lo manejó tácticamente, en especial por los detalles defensivos. Esta vez el equipo de Pablo Guede tuvo las mejores chances a través de José Herrera y Santiago Montiel. Y el que respondió enormemente fue Tomás Marchiori.

 Quedó la duda sobre si hubo un penal no cobrado -ni alertado por el VAR- para Argentinos Juniors tras una llave que Valentín Gómez le aplicó en el cuello a Luciano Gondou en un ataque aéreo. Una jugada que hubiese despertado la polémica porque después casi marca Lenny Lobato en la siguiente. No hubo tiempo para mucho más y la llave se estiró a los penales.

 Ya en la definición, Rodríguez le atajó a Juan Méndez, erró Leonardo Heredia, Marchiori le contuvo el remate a Gondou y Lobato convirtió el 4-2 que lo metió a Vélez en una nueva final del fútbol argentino.

Te puede interesar

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.

Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización

El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.

Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.

River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores

Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.

Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre

Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.

Javier Milei: "Buscamos hacer de Argentina una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"

El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.

Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok

El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.

A partir de abril los comercios deberán desglosar el peso de los impuestos en los tickets

“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".