Valle Fértil: Buscan valorizar las comunidades de culturas ancestrales

Desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Políticas para la Equidad, se buscan iniciativas para mejorar la calidad de vida y garantizar el acceso a servicios básicos en áreas remotas. La Directora de Políticas para la Equidad dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano Natalia Sánchez, junto a su equipo de trabajo, visitaron el departamento Valle Fértil.

Desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Políticas para la Equidad, se buscan iniciativas para mejorar la calidad de vida y garantizar el acceso a servicios básicos en áreas remotas.

Es por eso que se llevaron a cabo diversas reuniones con distintas comunidades del Departamento de Valle Fértil, con la intención de escuchar y trabajar en conjunto sobre las necesidades de las comunidades alejadas para su desarrollo social y la permanente visibilidad de sus historias y su cultura.

La creación y formación de las diferentes comunidades en Valle Fértil comenzaron a organizarse y a reunirse como tal a partir de la década de los '90. La primera en establecerse fue la Comunidad Indígena Cacique Pedro Caligüa, en 1997, con la Sra. Adelaida del Carmen Quiroz de Calivar como coordinadora, y la colaboración del maestro Justo Cayetano Castro. Ellos llevaron a cabo las reuniones con el fin de conocerse como familia, descubrir las raíces de sus ancestros y reconocerse como diaguitas, concluyendo este proceso con el establecimiento de esta comunidad en 1998.

Tras este primer reconocimiento de la comunidad diaguita en el departamento y tras algunas disconformidades e inquietudes como la distancia geográfica entre otras, se comenzaron a sumar otras comunidades: en el año 2005 se constituyó la Comunidad La Majadita (a 8 km de la Villa San Agustín); en la localidad de Astica, en el año 2010 se formó la Comunidad Misipay (a 42 km de la Villa San Agustín) y, finalmente, en 2020 se estableció la Comunidad Ugno de los Managua, en la localidad de Usno (a 10 km de la Villa San Agustín).

Desde el gobierno provincial se está trabajando para garantizar que las comunidades apartadas tengan acceso a servicios esenciales y se valore sus trascendentes culturas. Con esto se busca optimizar la calidad de vida de dichas comunidades a través de un enfoque integral que comprenda aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales.

En la reunión estuvieron presentes la Directora de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez; el Secretario de Gobierno del departamento de Valle Fértil, Enzo Moles; los concejales Carina Calivar y Pedro Lucero; el coordinador de las diferentes comunidades, Emilio Berón. Por parte de las diferentes comunidades estuvieron presentes los siguientes representantes: de la comunidad Misipay (Astica), Alfredo Calivar; de La Majadita (La Majadita), Walter Elizondo; de Ugno de los Managua (Usno), Mónica Fernández; y del Cacique Pedro Caligüa (Villa San Agustín), Carina Calivar.

Te puede interesar

Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.