Directivos de una escuela sanjuanina alertaron que una alumna era abusada por su padrastro: hubo condena de la Justicia

Las autoridades observaron que la menor se encontraba triste y angustiada. Por eso, decidieron entrevistarla y descubrieron el aberrante caso.

Un caso de abuso sexual sacudió al ambiente estudiantil de una escuela sanjuanina. Los directivos alertaron una actitud negativa de una alumna y descubrieron que era sometida sexualmente por su padrastro. Hubo denuncia y condena. 

Fuentes judiciales confirmaron que el día 19 de septiembre de 2023, la psicóloga, integrante del Gabinete técnico Interdisciplinario del Ministerio de Educación, realizó una entrevista personal a la alumna tras un pedido de la directora del establecimiento educativo. Este fue autorizado ya que observaron a la víctima en estado de tristeza y angustia.

Luego de la entrevista, la profesional expuso que la damnificada fue abusada sexualmente por su padrastro, desde los 12 a los 14 años. La menor le había contado a su madre sobre lo que sucedía pero ella no le creyó. 

Tras las declaraciones, la licenciada informa al Asesor de Menores para abrir el proceso de investigación penal en relación a la presunta comisión del delito de abuso sexual en perjuicio de la joven. Por ello, el Asesor remite oficio a la Unidad Fiscal.

Las investigaciones tuvieron un revés fuerte ya que la afectada tuvo actitud de retracción en una entrevista videograbada en el Centro ANIVI Norte. La víctima negó todos los hechos objeto de esta investigación. Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal continuó con la investigación recolectando el testimonio de directivos, docentes, madres y amigas de la víctima (incluso a través de anticipo jurisdiccional), quienes tenían conocimiento de esta situación.

Los fiscales recaudaron informes médico, socioambientales, pericia psicológica a la víctima, pericia informática a dispositivos celulares a través de la División Apoyo Tecnológico y el secuestro del cuaderno donde se labró el acta por la psicóloga del Ministerio de Educación.

Finalmente, luego de arduas investigaciones, el juez en la causa, mediante juicio abreviado, decidió condenar al acusado, de quien no trasendio la identidad para cuidar a la damnificada, a tres años de prisión condicional por encontrarlo autor del delito de abuso sexual simple agravado por el vinculo por la situacion de conviviencia preexistente con una menor de 18 años. A su vez, le impusieron reglas de conducta.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

Gendarmería incautó un kilo de cocaína y doce kilos de hoja de coca

Gendarmería incautó 1,5 kg de cocaína y 12 kg de hojas de coca en dos operativos sobre RN40. Un detenido y el material secuestrado quedaron a disposición de la Justicia.

Dieron a conocer la identidad del hombre que hallaron muerto en Capital: no descartan un homicidio

La víctima fue identificada. Si bien en un primer momento se pensó en un incendio accidental, la fiscalía investiga la posibilidad de un homicidio y aguarda los resultados de la autopsia.

En lo que va del 2025, el IPV ya entregó 546 viviendas y mantiene activa la construcción de barrios

Este año se entregó viviendas en Chimbas, Iglesia, Calingasta, Rawson, Pocito y Capital. Con fondos 100% provinciales, la provincia avanza en la construcción de 23 barrios y proyecta finalizar el año con 1.412 hogares entregados.

Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio

El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.

Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.

Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan

Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.

Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.

La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.