
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Las autoridades observaron que la menor se encontraba triste y angustiada. Por eso, decidieron entrevistarla y descubrieron el aberrante caso.
San Juan13/05/2024Un caso de abuso sexual sacudió al ambiente estudiantil de una escuela sanjuanina. Los directivos alertaron una actitud negativa de una alumna y descubrieron que era sometida sexualmente por su padrastro. Hubo denuncia y condena.
Fuentes judiciales confirmaron que el día 19 de septiembre de 2023, la psicóloga, integrante del Gabinete técnico Interdisciplinario del Ministerio de Educación, realizó una entrevista personal a la alumna tras un pedido de la directora del establecimiento educativo. Este fue autorizado ya que observaron a la víctima en estado de tristeza y angustia.
Luego de la entrevista, la profesional expuso que la damnificada fue abusada sexualmente por su padrastro, desde los 12 a los 14 años. La menor le había contado a su madre sobre lo que sucedía pero ella no le creyó.
Tras las declaraciones, la licenciada informa al Asesor de Menores para abrir el proceso de investigación penal en relación a la presunta comisión del delito de abuso sexual en perjuicio de la joven. Por ello, el Asesor remite oficio a la Unidad Fiscal.
Las investigaciones tuvieron un revés fuerte ya que la afectada tuvo actitud de retracción en una entrevista videograbada en el Centro ANIVI Norte. La víctima negó todos los hechos objeto de esta investigación. Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal continuó con la investigación recolectando el testimonio de directivos, docentes, madres y amigas de la víctima (incluso a través de anticipo jurisdiccional), quienes tenían conocimiento de esta situación.
Los fiscales recaudaron informes médico, socioambientales, pericia psicológica a la víctima, pericia informática a dispositivos celulares a través de la División Apoyo Tecnológico y el secuestro del cuaderno donde se labró el acta por la psicóloga del Ministerio de Educación.
Finalmente, luego de arduas investigaciones, el juez en la causa, mediante juicio abreviado, decidió condenar al acusado, de quien no trasendio la identidad para cuidar a la damnificada, a tres años de prisión condicional por encontrarlo autor del delito de abuso sexual simple agravado por el vinculo por la situacion de conviviencia preexistente con una menor de 18 años. A su vez, le impusieron reglas de conducta.
Fuente: TELESOL
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.
El movimiento telúrico ocurrió a las 12:01 y tuvo su epicentro en las cercanías de Villa San Agustín, en el departamento Valle Fértil.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.