ANSES: confirmaron aumentos para las jubilaciones y la AUH
ANSES anunció a través de un comunicado oficial que en junio se implementarán aumentos significativos en jubilaciones y en la AUH.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anuncio a través de un comunicado oficial que en junio se implementarán aumentos significativos en jubilaciones y en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Este incremento se ajusta al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril y refleja la nueva fórmula de movilidad jubilatoria decretada por el presidente Javier Milei.
Las jubilaciones y pensiones verán un aumento del 8,8%, elevando la jubilación mínima a $206.874. En paralelo, la AUH y la Asignación Familiar por Hijo recibirán un aumento considerable del 41,8%, llevando los montos a $74.354 por cada hijo para la AUH y $37.177 para el primer rango de ingresos de la Asignación Familiar por Hijo.
ANSES explicó que este incremento se basa en la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que se ajusta según el IPC. Para el segundo trimestre del año, esto ha significado un aumento acumulado del 53,91%, dividido en abril (27,40%, compuesto por un 12,5% por única vez y un 13,24% correspondiente al IPC de febrero), mayo (11,01% correspondiente al IPC de marzo), y junio (8,83% correspondiente al IPC de abril).
Aunque la nueva fórmula está prevista para entrar en vigor en julio, el Gobierno decidió adelantar su aplicación. Según ANSES, esta fórmula otorga un porcentaje mayor que el que hubiera resultado de la ley de movilidad jubilatoria anterior, que fue suspendida por el presidente Milei. ANSES señaló que bajo la ley anterior, el aumento jubilatorio hubiera sido de un 41,48%.
Este ajuste anticipado tiene como objetivo mitigar el impacto de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los jubilados y beneficiarios de la AUH, reflejando el compromiso del gobierno de mantener el bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Te puede interesar
Se "cayó" Mercado Pago: ¿qué pasó?
La popular aplicación recibió numerosas quejas por fallas que reportaron los usuarios. Alrededor de las 11 horas, la red social X se llenó de reclamos.
El Gobierno dejará de otorgar pensiones por fallecimiento a un determinado grupo: ¿a quiénes impacta la decisión?
El Gobierno nacional restringe el cobro de la pensión por viudez.
Paro general de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados el jueves
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El piquetero Belliboni será juzgado por extorsionar a beneficiarios de planes sociales
El líder del Polo Obrero está acusado de dirigir una organización que desviaba la plata del Estado para financiar sus actividades políticas.
El FMI aprueba un nuevo programa de financiamiento con Argentina por 20.000 millones de dólares
El plan económico, que incluye reformas y consolidación de la estabilidad macroeconómica, se someterá a la aprobación del directorio del FMI el viernes.
Autodespacho de combustibles: fijan los requisitos que deben cumplir las estaciones de servicio
La normativa autoriza a los expendedores de combustibles a adoptar el sistema de autodespacho de forma optativa, ya sea en forma total o combinada con el método tradicional asistido.
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses
Además, el gobernador informó que envió un proyecto para suspender las PASO y le pidió celeridad a la Legislatura. La decisión impacta en la interna peronista y acelera un quiebre con Cristina Kirchner.
Tras 40 días en la Corte Suprema, García Mansilla renunció a su cargo
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial.