ANSES: confirmaron aumentos para las jubilaciones y la AUH
ANSES anunció a través de un comunicado oficial que en junio se implementarán aumentos significativos en jubilaciones y en la AUH.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anuncio a través de un comunicado oficial que en junio se implementarán aumentos significativos en jubilaciones y en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Este incremento se ajusta al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril y refleja la nueva fórmula de movilidad jubilatoria decretada por el presidente Javier Milei.
Las jubilaciones y pensiones verán un aumento del 8,8%, elevando la jubilación mínima a $206.874. En paralelo, la AUH y la Asignación Familiar por Hijo recibirán un aumento considerable del 41,8%, llevando los montos a $74.354 por cada hijo para la AUH y $37.177 para el primer rango de ingresos de la Asignación Familiar por Hijo.
ANSES explicó que este incremento se basa en la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que se ajusta según el IPC. Para el segundo trimestre del año, esto ha significado un aumento acumulado del 53,91%, dividido en abril (27,40%, compuesto por un 12,5% por única vez y un 13,24% correspondiente al IPC de febrero), mayo (11,01% correspondiente al IPC de marzo), y junio (8,83% correspondiente al IPC de abril).
Aunque la nueva fórmula está prevista para entrar en vigor en julio, el Gobierno decidió adelantar su aplicación. Según ANSES, esta fórmula otorga un porcentaje mayor que el que hubiera resultado de la ley de movilidad jubilatoria anterior, que fue suspendida por el presidente Milei. ANSES señaló que bajo la ley anterior, el aumento jubilatorio hubiera sido de un 41,48%.
Este ajuste anticipado tiene como objetivo mitigar el impacto de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los jubilados y beneficiarios de la AUH, reflejando el compromiso del gobierno de mantener el bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.