El Gobierno impulsa una ley para regularizar la tenencia de armas de fuego

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, enviaron un proyecto al Congreso de la Nación. Además, se implementarán trámites ágiles y sencillos, que favorezcan el registro de usuarios.

Luego de conocerse que en el país hay más de 800 mil armas de fuego con tenencia irregular, el Gobierno nacional presentó un proyecto de ley para facilitar el acceso legal y legítimo.

En este marco, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, respaldados por el presidente Javier Milei, enviaron al Congreso de la Nación un proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas de fuego.

Además, se implementarán trámites ágiles y sencillos, que favorezcan el registro de usuarios irregulares. También se propone prorrogar el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego por cuatro años, que consiste en ofrecerlas de manera anónima para su posterior destrucción, sin que ello conlleve consecuencias legales para quien la efectivizare.

En tanto, desde la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), se continuará eliminando procedimientos para facilitar la tenencia legítima. Si el interesado renueva su Credencial de Legítimo Usuario dentro de los 90 días previos al vencimiento, no tendrá que acreditar nuevamente la idoneidad en su manejo.

La ANMaC, un ente descentralizado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, lleva adelante políticas de desarme de la sociedad civil y tiene la misión de registrar, fiscalizar y controlar toda actividad vinculada con armas de fuego, explosivos y otros materiales controlados.

Te puede interesar

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.