Exitosa Jornada Taller de Reciclaje se realizó en la Agrotécnica de Valle Fértil
El objetivo fundamental fue fomentar una cultura de reciclaje y la promoción de prácticas sostenibles en alumnos y docentes de la escuela.
El “Día Internacional del Reciclaje”, que se conmemora este 17 de mayo, es un día pensado para que todos los seres humanos tomen conciencia de la importancia que tiene tratar los desechos correctamente, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el ambiente. Es importante que continuemos con los esfuerzos para reciclar todos los residuos que son útiles, como latas, botellas de plástico, frascos de vidrio, papel, cartón y periódico. Disminuyendo, de este modo, el consumo de petróleo, agua, emisiones de CO2 y consumo energético, y evitando a su vez la generación de toneladas de residuos.
Este día también es una oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con vista a mejorar el manejo de los residuos sólidos urbanos. El reciclaje evita el agotamiento de nuestros recursos naturales, reduce la contaminación y genera empleos en este punto los recuperadores urbanos cumplen un rol primordial, ya que son estos los que trabajan para que la recolección diferenciada pueda llevarse a cabo.
El proyecto de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, “Agrolab 3D y Tierra de Vainas, una alianza estratégica que promueve la economía circular en Valle Fértil” ganador del programa Iniciativas Sustentables 2023 surge con el objetivo de enfocar la mirada hacia una educación que promueva las prácticas sustentables y sostenibles y despierte el interés por el aprovechamiento de los residuos tanto domiciliarios como provenientes de las cadenas productivas.
Por lo anteriormente mencionado, se llevó a cabo una jornada taller en la institución.
En los ecosistemas naturales, el ciclo de la materia permite la reutilización de cada elemento y se cumple la ley de “nada se pierde, todo se transforma”. Esto no sucede así en los ecosistemas modificados por el hombre, ya sean ciudades o sistemas agro productivos.
Las actividades generan un sinfín de materiales que la naturaleza no puede por sí sola transformar y utilizar, provocando un desbalance ecológico y contaminación. Sin embargo, hoy por hoy el avance científico y tecnológico ha permitido cambiar el concepto de basura (como algo sin ningún tipo de utilidad) por el de residuo (un desecho que puede volver a aprovecharse) lo que ha permitido pensar en conceptos tales como reciclaje y economía circular, inspirado en la forma natural en la que todo se transforma en un ecosistema sin intervención humana.
El taller estuvo destinado para alumnos y docentes de ciclo básico y orientado de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino.
Su objetivo general; Fomentar una cultura de reciclaje y la promoción de prácticas sostenibles en alumnos y docentes de la escuela.
Sensibilizar a los alumnos sobre el impacto ambiental del manejo inadecuado de los residuos; Brindar conocimientos sobre los diferentes tipos de residuos y su clasificación; Incentivar la participación activa de los alumnos en iniciativas de reciclaje y cuidado del medio ambiente; Exponer los trabajos que se están realizando en la escuela a fin de incorporar prácticas de reutilización de residuos tanto domiciliarios como proveniente de los espacios didáctico-productivos, fueron sus objetivos específicos.
La Metodología implementada:
Aprendizaje experiencial: Se combinarán actividades teóricas con actividades prácticas para que los alumnos aprendan de forma activa y participativa.
Trabajo en equipo: Se fomentará el trabajo en equipo a través de actividades grupales que permitan a los alumnos colaborar entre sí y desarrollar habilidades de comunicación y cooperación.
Creatividad: Se estimulará la creatividad de los alumnos a través de actividades que les permitan expresar sus ideas y propuestas sobre el reciclaje de forma original y atractiva.
Desde la institución agradecen a la Municipalidad de Valle Fértil, a través del Área de Ambiente, a cargo del Lic. Alejandro Páez, por la donación de un separador de residuos de madera plástica,
Te puede interesar
Narcotráfico en Valle Fértil: Detalles del impactante operativo llevado a cabo por Gendarmería Nacional
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Valle Fértil: Secuestraron más de 200 plantas de marihuana, drogas y dinero
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
Un sismo alertó a los vecinos de Valle Fértil
El movimiento telúrico ocurrió a las 12:01 y tuvo su epicentro en las cercanías de Villa San Agustín, en el departamento Valle Fértil.
El intendente de Valle Fértil Mario Riveros y otros mandatarios peronistas firmaron un acuerdo de cooperación mutua
Los intendentes peronistas de San Juan continúan con su estrategia de articulación política y territorial de cara a las elecciones legislativas de octubre. Este lunes 31 de marzo, en el departamento Caucete, se llevó a cabo la segunda reunión del grupo de jefes comunales justicialistas, donde firmaron un acuerdo de cooperación mutua.
El trail de Valle Fértil se destacó en Las Vallas Sky Running en Catamarca
Las jóvenes atletas Julieta Carrizo y Magali Barros, oriundas de Valle Fértil (San Juan) compitieron este domingo en la localidad de Belén, Catamarca. Destacada participación dejando en lo alto a Valle Fértil.
¡Atención Emprendedores Vallistos! Invitan a representar a San Juan en el concurso Emprendimiento Argentino 2025
La instancia provincial recibirá inscripciones hasta el 15 de mayo, en dos categorías para proyectos en diferentes etapas de crecimiento. Los ganadores locales representarán a San Juan en Buenos Aires durante septiembre.
Actualizaron los precios de los combustibles: Así quedaron en Valle Fértil
El ajuste en la nafta y el gasoil se suma al 1,9% que impactó en marzo. El aumento es impulsado por la petrolera estatal YPF y se espera que las demás compañías repliquen la medida.
Tragedia en cantera de Valle Fértil: Imputaron al Empresario ya que no podía explotar la mina porque no tenía permisos y casi le provocó la muerte a un obrero
A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.