Valle Fértil CARLOS ROJAS 19/05/2024

¡HISTÓRICO! El Team Valle Fértil se consagró ganador en la Posta Atlética Difunta Correa

La posta del Team Valle Fértil fue la ganadora de la 25° edición de Posta Difunta Correa. 64 kilómetros en 8 etapas. Desde Santa Lucía a la Difunta Correa.

INFORMACIÓN que te presenta INFOVALLEFERTIL en EXCLUSIVO

𝘓𝘢 𝘤𝘢𝘳𝘳𝘦𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘢𝘵𝘭𝘦𝘵𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘮á𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘚𝘢𝘯 𝘑𝘶𝘢𝘯, 𝘭𝘢 "𝘗𝘰𝘴𝘵𝘢 𝘢𝘵𝘭é𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘋𝘪𝘧𝘶𝘯𝘵𝘢 𝘊𝘰𝘳𝘳𝘦𝘢", 𝘴𝘦 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵ó 𝘦𝘯 𝘴𝘶 25ª 𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪ó𝘯, este 𝘥𝘰𝘮𝘪𝘯𝘨𝘰 19 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘺𝘰.

La edición 25° la pelearon los mejores atletas de Mendoza, Córdoba, La Rioja y San Juan.
Se trata de una carrera por equipos de ocho integrantes y un suplente, dividida en ocho tramos, partiendo desde la Plaza departamental de Santa Lucía y teniendo como llegada el paraje Difunta Correa, en el departamento Caucete, totalizando 64 km.

Hubieron equipos muy competitivos, con atletas de gran nivel y que pugnaron por lograr la victoria y otros que sólo quisieron vivenciar la clásica posta más allá de resultados. El compartir y llegar hasta la difunta Correa fue su objetivo.

En esta oportunidad, el Team Valle Fértil se consagró ganador de la competencia. 

El equipo de Valle Fértil, está compuesto por Martín Villafañe, Lucho Frias, Santiago Riboli, Fabio Figueroa, Marcos Vidal, Mariano Garcia, Rubén Agüero y Carlos Becerra.

Se presentó con una estrategia meticulosamente planificada por el equipo de la Dirección de Deporte, a cargo del Prof. Juan Mercado. 

Un verdadero logro histórico!!!

En segundo lugar, se consagró el equipo de Santa Lucía. 

En esta nueva edición, se contó con el apoyo del Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Deporte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. La competencia fue organizada y fiscalizada por la Federación Sanjuanina de Atletismo.
.

Te puede interesar

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.

Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado

Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.

Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica

Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.

¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.