La UTA llegó a un acuerdo con las empresas y el básico de los choferes será de $1.000.000

Después de intensas semanas de negociación y conflicto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) alcanzó un acuerdo con las empresas de colectivos para establecer un nuevo piso salarial para el sector.

Tras una audiencia con el Gobierno, las cámaras empresarias y la UTA, se acordó que el salario básico de los choferes será de $1.000.000 en junio y de $1.060.000 en julio.

El acuerdo fue firmado por el titular de la UTA, Roberto Fernández, y representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano (CETUBA), Mario Vacca, la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), Roberto Rodríguez, la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), José Troilo, y la Cámara del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA), Fabio Ferreira.

 La UTA había advertido sobre la posibilidad de un nuevo paro la semana próxima si no se lograba un acuerdo. Sin embargo, tras esta reunión exitosa, la medida de fuerza fue suspendida.

Por parte del Gobierno, se decidió aumentar los subsidios al servicio para evitar un incremento en el precio de los boletos.

Acuerdo salarial: todos los puntos de la nueva negociación entre la UTA y las empresas

Además del nuevo salario básico para los choferes, se resolvieron otros puntos importantes en la negociación salarial:

Incremento en Viáticos/Reintegro de Gastos: A partir de junio, el rubro Viáticos/Reintegro de Gastos será incrementado en los mismos porcentajes que el salario básico. Los choferes recibirán $5.720 en junio y $6.065 en julio por cada día efectivamente trabajado.

Gratificación extraordinaria: Se acordó el pago de una gratificación extraordinaria por única vez de $250.000 para todo el personal con relación laboral vigente al 31 de mayo de 2024.

Asignación no remunerativa: Habrá un pago de una asignación no remunerativa "a cuenta" de $100.000 para todo el personal con relación laboral vigente al 31 de julio de 2024.

Reunión para reanudar negociaciones: Después del 15 de agosto, una vez que se publique el Índice de Precios al Consumidor del mes, se retomarán las negociaciones salariales.

Las empresas de colectivos recibirán un aumento en los subsidios debido a la decisión del gobierno de Javier Milei de congelar el precio del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta medida busca destrabar el conflicto paritario entre las empresas y la UTA.

La Secretaría de Transporte oficializó la medida a través de la Resolución 4/2024, estableciendo un recálculo de la estructura de costos en el sistema de precios correspondiente al mes de abril.

Te puede interesar

Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad

La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.

Reconoció haber matado de un tiro a un vecino y le dieron 11 años de cárcel: "Pido perdón a la familia y a Dios"

Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.

El gobernador Orrego recibió al embajador de Alemania en Argentina

Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.

Reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra: San Juan y Coquimbo coordinan una nueva edición tras siete años

Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.

Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras

El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.

Semana Santa en San Juan: cultura, naturaleza y turismo religioso

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.

Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito

El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.

Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización

El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.