La UTA llegó a un acuerdo con las empresas y el básico de los choferes será de $1.000.000
Después de intensas semanas de negociación y conflicto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) alcanzó un acuerdo con las empresas de colectivos para establecer un nuevo piso salarial para el sector.
Tras una audiencia con el Gobierno, las cámaras empresarias y la UTA, se acordó que el salario básico de los choferes será de $1.000.000 en junio y de $1.060.000 en julio.
El acuerdo fue firmado por el titular de la UTA, Roberto Fernández, y representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano (CETUBA), Mario Vacca, la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), Roberto Rodríguez, la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), José Troilo, y la Cámara del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA), Fabio Ferreira.
La UTA había advertido sobre la posibilidad de un nuevo paro la semana próxima si no se lograba un acuerdo. Sin embargo, tras esta reunión exitosa, la medida de fuerza fue suspendida.
Por parte del Gobierno, se decidió aumentar los subsidios al servicio para evitar un incremento en el precio de los boletos.
Acuerdo salarial: todos los puntos de la nueva negociación entre la UTA y las empresas
Además del nuevo salario básico para los choferes, se resolvieron otros puntos importantes en la negociación salarial:
Incremento en Viáticos/Reintegro de Gastos: A partir de junio, el rubro Viáticos/Reintegro de Gastos será incrementado en los mismos porcentajes que el salario básico. Los choferes recibirán $5.720 en junio y $6.065 en julio por cada día efectivamente trabajado.
Gratificación extraordinaria: Se acordó el pago de una gratificación extraordinaria por única vez de $250.000 para todo el personal con relación laboral vigente al 31 de mayo de 2024.
Asignación no remunerativa: Habrá un pago de una asignación no remunerativa "a cuenta" de $100.000 para todo el personal con relación laboral vigente al 31 de julio de 2024.
Reunión para reanudar negociaciones: Después del 15 de agosto, una vez que se publique el Índice de Precios al Consumidor del mes, se retomarán las negociaciones salariales.
Las empresas de colectivos recibirán un aumento en los subsidios debido a la decisión del gobierno de Javier Milei de congelar el precio del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta medida busca destrabar el conflicto paritario entre las empresas y la UTA.
La Secretaría de Transporte oficializó la medida a través de la Resolución 4/2024, estableciendo un recálculo de la estructura de costos en el sistema de precios correspondiente al mes de abril.
Te puede interesar
Gendarmería incautó un kilo de cocaína y doce kilos de hoja de coca
Gendarmería incautó 1,5 kg de cocaína y 12 kg de hojas de coca en dos operativos sobre RN40. Un detenido y el material secuestrado quedaron a disposición de la Justicia.
Dieron a conocer la identidad del hombre que hallaron muerto en Capital: no descartan un homicidio
La víctima fue identificada. Si bien en un primer momento se pensó en un incendio accidental, la fiscalía investiga la posibilidad de un homicidio y aguarda los resultados de la autopsia.
En lo que va del 2025, el IPV ya entregó 546 viviendas y mantiene activa la construcción de barrios
Este año se entregó viviendas en Chimbas, Iglesia, Calingasta, Rawson, Pocito y Capital. Con fondos 100% provinciales, la provincia avanza en la construcción de 23 barrios y proyecta finalizar el año con 1.412 hogares entregados.
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.