La UTA llegó a un acuerdo con las empresas y el básico de los choferes será de $1.000.000

Después de intensas semanas de negociación y conflicto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) alcanzó un acuerdo con las empresas de colectivos para establecer un nuevo piso salarial para el sector.

Tras una audiencia con el Gobierno, las cámaras empresarias y la UTA, se acordó que el salario básico de los choferes será de $1.000.000 en junio y de $1.060.000 en julio.

El acuerdo fue firmado por el titular de la UTA, Roberto Fernández, y representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano (CETUBA), Mario Vacca, la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), Roberto Rodríguez, la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), José Troilo, y la Cámara del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA), Fabio Ferreira.

 La UTA había advertido sobre la posibilidad de un nuevo paro la semana próxima si no se lograba un acuerdo. Sin embargo, tras esta reunión exitosa, la medida de fuerza fue suspendida.

Por parte del Gobierno, se decidió aumentar los subsidios al servicio para evitar un incremento en el precio de los boletos.

Acuerdo salarial: todos los puntos de la nueva negociación entre la UTA y las empresas

Además del nuevo salario básico para los choferes, se resolvieron otros puntos importantes en la negociación salarial:

Incremento en Viáticos/Reintegro de Gastos: A partir de junio, el rubro Viáticos/Reintegro de Gastos será incrementado en los mismos porcentajes que el salario básico. Los choferes recibirán $5.720 en junio y $6.065 en julio por cada día efectivamente trabajado.

Gratificación extraordinaria: Se acordó el pago de una gratificación extraordinaria por única vez de $250.000 para todo el personal con relación laboral vigente al 31 de mayo de 2024.

Asignación no remunerativa: Habrá un pago de una asignación no remunerativa "a cuenta" de $100.000 para todo el personal con relación laboral vigente al 31 de julio de 2024.

Reunión para reanudar negociaciones: Después del 15 de agosto, una vez que se publique el Índice de Precios al Consumidor del mes, se retomarán las negociaciones salariales.

Las empresas de colectivos recibirán un aumento en los subsidios debido a la decisión del gobierno de Javier Milei de congelar el precio del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta medida busca destrabar el conflicto paritario entre las empresas y la UTA.

La Secretaría de Transporte oficializó la medida a través de la Resolución 4/2024, estableciendo un recálculo de la estructura de costos en el sistema de precios correspondiente al mes de abril.

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.