Orrego junto a gobernadores de Salta, Catamarca y Mendoza firmaron la "Mesa del Cobre"

Fue en la segunda jornada de la Expo San Juan Minera 2024, junto con el lanzamiento oficial de la “Conferencia Internacional: Argentina Cobre”.

En el marco de la Exposición Internacional “San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina”, los gobernadores argentinos integrantes de la Mesa del Cobre han declarado su compromiso unánime para trabajar en conjunto.

A través de un documento, buscan armonizar las condiciones que fomenten el desarrollo de la minería de cobre en sus respectivas provincias, aprovechando un escenario internacional de precios alentadores y una demanda en ascenso del mineral. “No podemos seguir esperando que nuestros proyectos queden bajo tierra”, sintetizaron en la presentación.

Junto al anfitrión, Marcelo Orrego, los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; Salta, Gustavo Sáenz; Catamarca, Raúl Jalil; Jujuy, Carlos Sadir;  y el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, oficializaron la Mesa del Cobre y presentaron un documento.

Con proyectos avanzados ya establecidos en el territorio nacional, Argentina se posiciona para convertirse en un actor de peso en la producción mundial de cobre.


El documento
El momento es ahora
Los gobernadores nucleados en la mesa del cobre manifestamos la voluntad de trabajar de manera mancomunada para la armonización de condiciones que propicien e impulsen el desarrollo de la minería de cobre en nuestras provincias. El contexto internacional de precios favorables y proyección de aumento de demanda del mineral, y la disponibilidad de proyectos avanzados en nuestro territorio en comparación con la situación de los yacimientos en el mundo, nos abre una oportunidad para que nuestro pais de constituya como un productor mundial de Cobre.

Los gobiernos provinciales venimos haciendo los esfuerzos politicos necesarios con marcos regulatorios y fiscales para garantizar el desarrollo de la actividad. Con los proyectos de cobre en estadios avanzados radicados en nuestro pais, nos impela a coordinar estrategias para su pronta construcción. Con las garantías ambientales adecuadas, una mirada de desarrollo social inclusivo, con respeto a las comunidades, integración de proveedores nacionales y la mirada puesta en maximizar la creacion de empleo local en nuestras provincias; seguiremos trabajando en brindar las condiciones adecuadas para la inversion en estos proyectos. Sumado a esto hoy se debate en el congreso las garantías fiscales adicionales a la ley de Inversiones mineras que siempre solicitaron. Por ello estamos convencidos de que el momento para que se concreten estas inversiones reales en cada una de nuestras provincias, es ahora. Manifestamos fervientemente la defensa y soberanía de nuestros recursos naturales, y desterramos las ideas de solo reflejar en títulos y acciones públicas inversiones y valores que no llegan en beneficios a nuestro pueblo. No podemos seguir esperando que proyectos, algunos con mas de 50 años, queden bajo tierra. Nuestras provincias necesitan avanzar en la construcción de estos proyectos de manera inmediata porque eso significa empleo, desarrollo, divisas y crecimiento.

El momento es ahora, esperamos el compromiso y el esfuerzo de quienes hoy son los titulares de proyectos con mayor grado de avance hacia su construcción. El sector minero es estratégico para el desarrollo de nuestras provincias y el bienestar de nuestros pueblos, no se puede seguir esperando.

Te puede interesar

Choque y vuelco: un hombre quedó hospitalizado con serias heridas

El hecho ocurrió en la noche del sábado sobre calle chacabuco, departamento Santa Lucía.

OSSE lanzó una moratoria para que deudores se pongan al día: 100% de descuento en los intereses por pago de contado

Con esta medida, se busca incentivar a los usuarios a ponerse al día con sus pagos y así asegurar la continuidad del acceso a los servicios de agua potable y saneamiento.

Educación acreditó Incentivo Docente y Conectividad San Juan de mayo

Los educadores pueden retirar los fondos este sábado 8 de junio a través de cajeros automáticos.

Referentes del BID recorrieron escuelas de Nivel Inicial

El programa ejecuta la edificación de instituciones en San Martín, Pocito y Capital.

Comenzaron las mondas en los canales de San Juan

Según lo previsto, los trabajos se iniciaron en 10 departamentos. El control estará a cargo de equipos de supervisión del DH.

Dos nenas fueron embestidas por un auto en plena Ruta 20

Las niñas se dirigían a esperar el colectivo y fueron arrolladas por un Fiat Argo. Fueron auxiliadas.

Se viene el Campeonato Argentino de Rally Raid a San Juan

Luego de disfrutar del Desafío Ruta 40, a fines de junio tendremos otra competencia de Rally Raid, el Canav, con pilotos de cinco países y todas las etapas en la provincia.

Un motociclista fue hospitalizado tras chocar desde atrás a un auto que frenó para hacer un giro

El conductor del ciclomotor no advirtió la maniobra del automovilista y sufrió lesiones por el accidente.