Milei: "Después de la Ley Bases todo el Gabinete queda bajo análisis"

El Presidente se refirió a las versiones que circulan acerca de la posible salida de Nicolás Posse del Gabinete tras el 25 de mayo

En medio de rumores de una posible salida del jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el presidente Javier Milei admitió en una entrevista televisiva que analiza cambios para después de la salida o no de la Ley Bases, que parece trabada en el Congreso.

Indicó el mandatario que "la situación" de Posse "es la misma que tiene todo el Gabinete", aunque advirtió que después de la Ley Bases, hará "una evaluación de resultados", ya que "queda todo bajo análisis, se revisa todo".

Las palabras del Presidente parecen contradecir a las del vocero presidencial Manuel Adorni, quien este mismo jueves descartó la veracidad de ciertas versiones sobre la separación del alto funcionario de Gobierno.

En concreto, en los pasillos gubernamentales y con el transcurrir de las horas, cobra fuerza la versión sobre la eventual salida de uno de los hombres clave de Milei: el jefe de Gabinete Nicolás Posse.

De acuerdo a fuentes oficiosas, la eyección del funcionario sería más o menos inminente, pudiéndose producir antes de que comience el fin de semana, luego de que Posse se convirtiera en el gran ausente en el Luna Park, para presenciar el insólito show del Presidente.

 En la misma entrevista con Luis Majul, el presidente Javier Milei manifestó su entusiasmo con contar con Federico Sturzenegger como ministro.

"Sale la Ley Bases, es decir que culminamos una primera parte de las reformas estructurales, tenemos que pasar a la segunda etapa y entra Federico Sturzenegger como ministro", reveló el mandatario.

A lo largo de estos primeros seis meses de Gobierno, Sturzenegger, exfuncionario de la Alianza y el macrismo, ha sido un asesor sin cargo oficial del Presidente.

Las diferencias entre Milei y su jefe de Gabinete comenzaron cuando Posse no obedeció una de las direcrivas presidenciales (bastante arbitraria y voluble, por cierto): "terminar con los privilegios de la casta política" en lo que a él respecta.

En concreto, se le achaca haber aumentado los sueldos del personal jerárquico del Gobierno, sin haberlo consultarlo con nadie, hace dos meses, cuando el escándalo estalló en el rostro del propio Milei, quien se vio beneficiado con la suba salarial.

Compañeros de trabajo en la Corporación América del empresario, Milei lo convocó para que sumara a su gestión en un puesto clave que podría abandonar —muy a su pesar— en las próximas horas. Ahora, es Karina quien impulsa su desafectación.

Tras la salida de Guillermo Ferraro como titular del Ministerio de Infraestructura de la Nación, la de Posse sería la baja más resonante, que se suma a dos decenas que se produjeron desde la asunción del mandatario anarcocapitalista.

Te puede interesar

El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo

En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.

Quitan los asientos traseros de una camioneta y descubren un doble fondo en el piso con 31 kilos de cocaína

Gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer (que se dirigían hacia la provincia de La Rioja) fueron detenidos.

Descubrieron 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario

Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.

El INTA seguirá independiente, pero enfrentará recortes y un plan de modernización oficial

El Ejecutivo desactivó la idea de unificar el INTA con el INTI, pero avanzará con una reestructuración que busca modernizar su funcionamiento.

Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos

El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.

Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país

Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.

Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país

Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa