Milei: "Después de la Ley Bases todo el Gabinete queda bajo análisis"
El Presidente se refirió a las versiones que circulan acerca de la posible salida de Nicolás Posse del Gabinete tras el 25 de mayo
En medio de rumores de una posible salida del jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el presidente Javier Milei admitió en una entrevista televisiva que analiza cambios para después de la salida o no de la Ley Bases, que parece trabada en el Congreso.
Indicó el mandatario que "la situación" de Posse "es la misma que tiene todo el Gabinete", aunque advirtió que después de la Ley Bases, hará "una evaluación de resultados", ya que "queda todo bajo análisis, se revisa todo".
Las palabras del Presidente parecen contradecir a las del vocero presidencial Manuel Adorni, quien este mismo jueves descartó la veracidad de ciertas versiones sobre la separación del alto funcionario de Gobierno.
En concreto, en los pasillos gubernamentales y con el transcurrir de las horas, cobra fuerza la versión sobre la eventual salida de uno de los hombres clave de Milei: el jefe de Gabinete Nicolás Posse.
De acuerdo a fuentes oficiosas, la eyección del funcionario sería más o menos inminente, pudiéndose producir antes de que comience el fin de semana, luego de que Posse se convirtiera en el gran ausente en el Luna Park, para presenciar el insólito show del Presidente.
En la misma entrevista con Luis Majul, el presidente Javier Milei manifestó su entusiasmo con contar con Federico Sturzenegger como ministro.
"Sale la Ley Bases, es decir que culminamos una primera parte de las reformas estructurales, tenemos que pasar a la segunda etapa y entra Federico Sturzenegger como ministro", reveló el mandatario.
A lo largo de estos primeros seis meses de Gobierno, Sturzenegger, exfuncionario de la Alianza y el macrismo, ha sido un asesor sin cargo oficial del Presidente.
Las diferencias entre Milei y su jefe de Gabinete comenzaron cuando Posse no obedeció una de las direcrivas presidenciales (bastante arbitraria y voluble, por cierto): "terminar con los privilegios de la casta política" en lo que a él respecta.
En concreto, se le achaca haber aumentado los sueldos del personal jerárquico del Gobierno, sin haberlo consultarlo con nadie, hace dos meses, cuando el escándalo estalló en el rostro del propio Milei, quien se vio beneficiado con la suba salarial.
Compañeros de trabajo en la Corporación América del empresario, Milei lo convocó para que sumara a su gestión en un puesto clave que podría abandonar —muy a su pesar— en las próximas horas. Ahora, es Karina quien impulsa su desafectación.
Tras la salida de Guillermo Ferraro como titular del Ministerio de Infraestructura de la Nación, la de Posse sería la baja más resonante, que se suma a dos decenas que se produjeron desde la asunción del mandatario anarcocapitalista.
Te puede interesar
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Spagnulo deberá explicar el origen de los 80 mil dólares
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.