La falta de GNC afecta a más de 200 estaciones de servicio

Con las bajas temperaturas creció el consumo de gas natural y se limita el expendio para garantizar el sistema para hogares, comercios y esenciales.

Por la ola de frío creció el consumo de gas natural y alrededor de 200 estaciones de servicio que ofrecen Gas Natural Comprimido (GNC) suspendieron la venta del combustible. Esto se debe a que la prioridad es garantizar el abastecimiento a la demanda residencial y esencial ante las bajas temperaturas.

“Estamos a la espera de una respuesta. Al principio eran unas 100 las estaciones de servicio afectadas y hoy estamos en una cifra cercana a las 200. Dependemos de la entrada de los barcos para que se resuelva la situación”, explicaron fuentes del sector a un medio nacional e informaron que esperan que todo se regularice en los próximos días.

 Las zonas del país más afectadas por los cortes de GNC son la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se encuentran la mayor cantidad de estaciones que proveen a vehículos con equipos de gas. De todos modos, se registraron complicaciones en Tucumán, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, Catamarca y La Rioja.

En este escenario, también hay preocupación entre las empresas energéticas y el Gobierno que intentan evitar que falte gas frente a la nueva ola de frío. Por eso, en el sector activaron se denomina fase de pre emergencia. Se trata de un monitoreo permanente y el corte de suministro para aquellos usuarios con contratos interrumpibles, como son los que tienen algunas industrias y estaciones de GNC.

 A esta altura de mayo el consumo de gas duplica al registrado que para la misma fecha de 2023, cuando las temperaturas fueron más benignas. Por eso, ante el anunciado frente frío para este fin de semana otoñal, transportadoras y distribuidoras de gas de todo país activaron los cortes a los interrumpibles y mantienen la atención focalizada en el comportamiento de la demanda.

 Admiten que el frío se adelantó a las previsiones oficiales, por lo que el Gobierno salió esta semana a licitar y comprar combustibles líquidos (fueoil y gasoil) para que las generadoras eléctricas “liberen” gas que estaba utilizando hasta ahora y permitir una mayor oferta en lo que se espera sean picos de demanda.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.