Intentaron robarle la camioneta al presidente de la Corte Suprema de Justicia
Un delincuente con pedido de captura intentó forzar la cerradura del vehículo de Horacio Rosatti con un destornillador y fue detenido.
Un delincuente que registra antecedentes desde 1998 y tenía un pedido de captura que data de 2023 fue detenido ayer cuando intentó ingresar al vehículo oficial del presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti, que estaba estacionado frente al Palacio de Tribunales. El hecho ya se investiga como un acto de "intimidación" contra un juez del máximo Tribunal y no como un simple hecho de robo, por las características que reviste. Interviene la justicia federal con el fiscal Franco Picardi.
En una secuencia que quedó registrada en las cámaras de seguridad, se visualiza como un sujeto da un rodeo en torno a la camioneta Toyota que es el vehículo oficial de Rosatti y se aproxima a la puerta del conductor para intentar su apertura. Forcejea y luego se aparta cuando se aproxima personal de seguridad del máximo Tribunal, descartando un destornillador que es lo que se presume utilizó para intentar ingresar en el vehículo. En su poder también tenía un inhibidor de señal, utilizado para interferir en los sistemas de alarma. El personal de seguridad procedió su detención cuando el sujeto intentó escapar.
Pese a que no trascendió su identidad, el hecho que protagonizó el delincuente se investiga como un posible acto de intimidación, pero con el objeto de obligar a una autoridad pública nacional a realizar o abstenerse de seguir algún curso de acción, tal como es la figura penal. Es que entre las hipótesis bajo análisis no puede descartarse que la maniobra haya tenido como objetivo afectar la seguridad de la camioneta, lo que supone un riesgo para la integridad de quienes se trasladan en él.
Por esto es que no se lo analiza con el prisma de un ataque contra la propiedad dirigido a personas indeterminadas, sino focalizado en la figura de Rosatti que además preside el Consejo de la Magistratura. Así fue interpretado por fuentes ligadas a la propia Corte Suprema, dado que el episodio ocurrió en el lugar asignado para el estacionamiento formal de los ministros del máximo Tribunal.
Añaden suspicacias el hecho de que la persona detenida registra prontuario desde el año 1998, con un pedido de captura vigente desde 2023 y que se animó a tal accionar con pleno conocimiento de a quién podría pertenecer el vehículo allí estacionado en un sector especial.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos
El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.
Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país
Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia
En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.
Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa
Diputados logró dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
Tras un acuerdo entre oficialismo y parte de la oposición, se aprobó un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil. La reforma será tratada en sesión especial esta semana.
Una madre fue detenida tras intentar matar a su hija al tirarla a la ruta
Ocurrió sobre la Ruta Provincial N°6. Ciclistas fueron testigos del hecho y lograron rescatar a la pequeña. La madre fue detenida.
Colapinto volverá a competir en la Fórmula 1 con Alpine
Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña. El argentino consiguió su ansiado regreso a la Fórmula 1.
Economía El Gobierno elimina retenciones para la mayoría de los productos industriales
La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.