Llegó a Valle Fértil el nuevo billete de 10.000 pesos, emisión del BCRA que homenajea a héroes del país
Desde los primeros días de mayo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comenzó a distribuir el nuevo billete de 10.000 pesos, el más alto en denominación hasta la fecha. Con imágenes de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, y estrictas medidas de seguridad, el nuevo billete promete facilitar transacciones y reducir costos en el sistema financiero.
Desde los primeros días de mayo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el nuevo billete de 10.000 pesos, el de mayor denominación en la historia del país hasta el momento. Esta semana, los vallistos ya pueden ver y utilizar este nuevo billete que presenta una serie de características distintivas tanto en su diseño como en sus medidas de seguridad.
El billete de 10.000 pesos rinde homenaje a dos figuras prominentes de la historia argentina: Manuel Belgrano y María Remedios del Valle. En el anverso del billete, se puede apreciar un retrato de Manuel Belgrano, atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier. Junto a él, se encuentra la representación de María Remedios del Valle, conocida como "La Capitana", una heroína de la Guerra de la Independencia. Esta imagen es obra de la artista argentina Gisela Banzer.
En el reverso, se presenta una recreación artística de la Jura de la Bandera, un evento histórico que tuvo lugar el 27 de febrero de 1812. Esta escena conmemora un momento crucial en la lucha por la independencia argentina, reforzando el simbolismo y la importancia de este nuevo billete.
Medidas de Seguridad Innovadoras
El BCRA ha implementado estrictas medidas de seguridad para evitar falsificaciones, asegurando la autenticidad del billete de 10.000 pesos. Estas medidas incluyen:
Marca de agua: Al trasluz, se pueden ver los retratos de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, junto con las iniciales de sus nombres en tono claro.
Hilo de seguridad aventanillado: Un hilo rojo que se revela en tres "ventanas" y que muestra un efecto dinámico al mover el billete. Al trasluz, se ve como una banda continua con la sigla BCRA.
Tinta de variabilidad óptica: Cambia del dorado al verde al inclinar el billete, creando un efecto dinámico tridimensional.
Imagen latente: Al observar el billete con luz rasante, se pueden ver las iniciales "RA" y se completa el motivo de complementación frente-dorso, mostrando el valor "10.000".
Identificación para personas con ceguera: En los bordes verticales del billete, se percibe al tacto el relieve de las barras paralelas, facilitando su reconocimiento por personas con discapacidad visual.
Impacto en la Economía y el Sistema Financiero
Según el Gobierno, la introducción del billete de 10.000 pesos, y el próximo lanzamiento del billete de 20.000 pesos con la imagen de Juan Bautista Alberdi, tiene como objetivo facilitar las transacciones entre los usuarios, hacer más eficiente y menos costosa la logística del sistema financiero, y reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados.
Te puede interesar
Dictarán una nueva Tecnicatura en Valle Fértil
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
RedTulum: Horarios de colectivos hacia Valle Fértil en Semana Santa
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
Los turistas que se hospeden en Valle Fértil tendrán un beneficio imperdible en Ischigualasto
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
Valle Fértil: Golpearon y ataron al tesorero de la unión vecinal de Astica para robarle $500 mil y un rifle
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
Cronograma de actividades para Semana Santa en Valle Fértil
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
Exitosa capacitación en Valle Fértil de Prevención de Consumos Problemáticos
Se realizó con gran convocatoria la Jornada de Prevención de Consumos Problemáticos en Valle Fértil. Participaron referentes de salud, educación, deporte, fuerzas de seguridad, gobierno y la comunidad. La jornada se cerró con la conformación de una Red Comunitaria de Prevención, donde cada rol importa
Familia y Desarrollo Humano trabaja con referentes de jubilados y clubes de Valle Fértil
Las autoridades del Ministerio visitaron un centro de jubilados y también tuvieron un encuentro con representantes de entidades, asociaciones y particulares del departamento.
Por primera vez se capacitó a docentes de Valle Fértil sobre el Sistema de Gestión Educativa
El Ministerio de Educación desarrolló la capacitación Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) en la escuela Ejército Argentino de Valle Fértil y estuvo dirigida a educadores de los tres niveles.