Aseguran que 20 escuelas no cuentan con gas natural y culpan a la gestión anterior

Desde Red de Gas de la provincia informaron sobre la situación de 20 establecimientos escolares que actualmente carecen de servicio de gas, y las medidas que se están tomando para restablecerlo.

Con un promedio de 20 a 25 reclamos diarios, la Red de Gas afirmó este jueves que 20 escuelas no tienen gas natural para calefaccionar las aulas. Esto ocurre porque EcoGas no habilitó las instalaciones para el servicio por diferentes desperfectos que deben solucionar desde el Gobierno Provincial. En ese contexto, resaltaron que sí se cumple con otorgar copa de leche a los alumnos y se distribuyen caloventores para paliar las bajas temperaturas.

“Teníamos 24 escuelas con gas cortado y hemos dado respuesta a 4. Al resto, estamos trabajando para darles una solución lo más rápido posible, por medio de empresas. El motivo del corte del gas natural es que, en las anteriores gestiones, no se hicieron trabajos o no con la rapidez que merecía el caso. El problema es que no se cumple con las reglamentaciones vigentes. Estos edificios datan de tiempo largo y entonces, instalaciones que tenían en su momento la aprobación ahora no están adecuadas a las reglamentaciones vigentes”, dijo Ariel Domijan, titular de Red de Gas, en conferencia de prensa.

“Nos proponemos terminar con los trabajos entre 1 a 2 meses más en esos establecimientos que son prioritarios para el Ministerio y el Gobierno. Pero no depende solamente de nosotros. Tenemos a ECOGAS que hará las inspecciones, tiene sus tiempos y necesitan la documentación actualizada. Esto es porque estos establecimientos han sufrido modificaciones, ampliaciones y no tenemos a todos los planos, actualizados. Entonces tenemos que dejarlos para que ECOGAS los apruebe. No es solamente la instalación, sino documentación, como corresponde”, resaltó.

Explicó que, hace cuatro años, ENARGAS publicó una resolución en la que todos los edificios escolares debían responder a la normativa vigente. “Se empezaron a hacer relevamientos y algunos cumplían y otros no. Con el tema de la pandemia se prorrogó ese tiempo que ellos tenían. Sucesivamente, se fueron pidiendo ampliaciones, pero el año pasado reclamaron y accionaron y los edificios que no estaban en condiciones, directamente les cortaban el servicio”, dijo.

ECOGAS no retiró medidores sino que restringe el servicio, colocando un cepo. A la par, Gobierno entrega caloventores a las escuelas, acción que es progresiva.

En ello, Leonardo Lucero, director de Relevamiento edilicio, del Ministerio de Educación, expresó en rueda de prensa que “estamos trabajando en forma conjunta con gente de Obras Menores para que ellos puedan revisar, estudiar cómo están los edificios y poder solucionar lo que es la parte de cableado eléctrico para poder soportar toda esa cantidad de caloventores o aire acondicionado”.

 

Te puede interesar

Conductor perdió el control y chocó contra un muro de contención

Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.

Paritaria docente: los sindicatos rechazaron la oferta salarial y pasaron a cuarto intermedio

La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.

Trasladaron en helicóptero a una mujer por una grave afección renal

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Intentaron robarle a una mujer y los deliverys impidieron la fuga

El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.

Voraz incendio en un populoso barrio consumió una carpintería

Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.