En una mina de San Juan se estableció el nuevo récord de una perforación
Un hombre oriundo de Malargüe logró un récord histórico de perforación minera con una máquina UDR 200, y compartió el logro orgulloso. Se trata de Franco Ovelar, quien se desempeña en la mina Josemaría, ubicada en San Juan.
Franco Ovelar es malargüino, tiene 34 años y a los 18 comenzó a desempeñarse como perforista gracias a un tío que ejercía esta profesión. Desde hace un año trabaja para la empresa Eco Minera, en la mina José María en San Juan y logró el récord histórico llegando a los 1202 metros con una máquina UDR 200.El perforista es la persona responsable de realizar y supervisar las actividades que ocurren en las plataformas de trabajo, así como del manejo de equipos de perforación, su mantención y cuidado según los procedimientos internos establecidos.
“Soy perforista y desde hace varios años he andado en distintas empresas de la rama de la minería, siempre buscando el bienestar de uno; he recorrido muchos proyectos en la Argentina, estuve en Santa Cruz, Neuquén, Jujuy y Salta, donde trabajé con el litio en los Salares Grandes, un terreno de pura arena”, declaró para el sitio Malargüe Diario.
Según comentó Franco, la manipulación de la máquina perforadora es complicada ya que todo se basa en las dificultades que puede presentar el terreno, “se puede poner difícil si es fracturado o compacto, tenés que pasar fallas de arcilla donde la herramienta puede quedar atrapada si no vas acondicionando bien el pozo con los aditivos; hay perforadoras que son más nuevas de fábrica y llegan mucho más lejos; con la que logramos el récord es una máquina más vieja.”
Según informó Franco, en las minas se trabaja durante las 24 horas, divididas en dos turnos de 12, de día y de noche, “exploramos sacando testigos de tres metros, donde el personal de geología va viendo los minerales que van saliendo. Se perforan distintas etapas de vetas, según la profundidad de los metros que se realizan y, dependiendo el terreno, te encontrás con algunos fracturados arcillosos que se trabajan con agua y aditivos”.
Cuando recién comenzó con esta profesión, Franco tenía un diagrama de 30 x 14, después hizo 20 x 10 y ahora está con el de 14 x 14, “vivís más afuera que en casa, ésta es otra familia aparte. La minería ofrece muchas fuentes de trabajo, es otro mundo, ves personas de todas las provincias”.
Para Franco este récord significa mucho a nivel personal, “es algo grande ya que siempre soñé con ser un gran perforista, sé que algún día pasaré ese récord con otra máquina, he operado distintas perforadoras en mi vida y siempre me fue bien, es una experiencia única, un desafío conmigo mismo; esto es un récord en conjunto con mi contraturno y ayudantes, somos todos un equipo que cada día nos esforzamos más para dar lo mejor”.
Te puede interesar
Identifican al hombre que cayó en la madrugada al canal Céspedes, pero no hay datos concretos de su paradero
La Policía informó que se trata de Elio Matías Gómez, de 29 años. Un amplio operativo se encuentra en los departamentos de Pocito y Sarmiento, por ahora, sin novedades.
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito
Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.