
Dos presos atacaron con faca a otro y lo dejaron al borde de la muerte
La brutal gresca dejó con serias heridas a uno de los internos participantes y hay dos acusados de tentativa de homicidio.
Un hombre oriundo de Malargüe logró un récord histórico de perforación minera con una máquina UDR 200, y compartió el logro orgulloso. Se trata de Franco Ovelar, quien se desempeña en la mina Josemaría, ubicada en San Juan.
San Juan07/06/2024Franco Ovelar es malargüino, tiene 34 años y a los 18 comenzó a desempeñarse como perforista gracias a un tío que ejercía esta profesión. Desde hace un año trabaja para la empresa Eco Minera, en la mina José María en San Juan y logró el récord histórico llegando a los 1202 metros con una máquina UDR 200.El perforista es la persona responsable de realizar y supervisar las actividades que ocurren en las plataformas de trabajo, así como del manejo de equipos de perforación, su mantención y cuidado según los procedimientos internos establecidos.
“Soy perforista y desde hace varios años he andado en distintas empresas de la rama de la minería, siempre buscando el bienestar de uno; he recorrido muchos proyectos en la Argentina, estuve en Santa Cruz, Neuquén, Jujuy y Salta, donde trabajé con el litio en los Salares Grandes, un terreno de pura arena”, declaró para el sitio Malargüe Diario.
Según comentó Franco, la manipulación de la máquina perforadora es complicada ya que todo se basa en las dificultades que puede presentar el terreno, “se puede poner difícil si es fracturado o compacto, tenés que pasar fallas de arcilla donde la herramienta puede quedar atrapada si no vas acondicionando bien el pozo con los aditivos; hay perforadoras que son más nuevas de fábrica y llegan mucho más lejos; con la que logramos el récord es una máquina más vieja.”
Según informó Franco, en las minas se trabaja durante las 24 horas, divididas en dos turnos de 12, de día y de noche, “exploramos sacando testigos de tres metros, donde el personal de geología va viendo los minerales que van saliendo. Se perforan distintas etapas de vetas, según la profundidad de los metros que se realizan y, dependiendo el terreno, te encontrás con algunos fracturados arcillosos que se trabajan con agua y aditivos”.
Cuando recién comenzó con esta profesión, Franco tenía un diagrama de 30 x 14, después hizo 20 x 10 y ahora está con el de 14 x 14, “vivís más afuera que en casa, ésta es otra familia aparte. La minería ofrece muchas fuentes de trabajo, es otro mundo, ves personas de todas las provincias”.
Para Franco este récord significa mucho a nivel personal, “es algo grande ya que siempre soñé con ser un gran perforista, sé que algún día pasaré ese récord con otra máquina, he operado distintas perforadoras en mi vida y siempre me fue bien, es una experiencia única, un desafío conmigo mismo; esto es un récord en conjunto con mi contraturno y ayudantes, somos todos un equipo que cada día nos esforzamos más para dar lo mejor”.
La brutal gresca dejó con serias heridas a uno de los internos participantes y hay dos acusados de tentativa de homicidio.
Un operativo de control en Albardón permitió detectar a cazadores furtivos que utilizaban galgos para capturar fauna silvestre. Se labraron 17 actas de infracción y se secuestraron radios y boleadoras. Los perros quedaron bajo tenencia judicial mientras avanza la investigación.
Maximiliano Díaz abordará dinámicas de entrenamiento y exploración guiada. En el encuentro será este 23 de marzo, en Espacios Compartidos, con modalidad a la gorra.
Un presunto accidente laboral dejó a un joven de 20 años con múltiples fracturas y traumatismos. El capataz de la obra es su padre, y el propietario ya está bajo investigación.
Se trata de Emanuel Castro, quien cuenta con un amplio prontuario: quiso apropiarse de diversos objetos que estaban dentro de un Renault 19.
Un motociclista intentó sobrepasar a un auto en albardón, pero le salió mal la maniobra.
La nueva línea es de gran impacto tecnológico, porque amplía el uso del riego por goteo a cultivos como maíz, soja y trigo.
Para dar con su paradero, los agentes realizaron vigilancias encubiertas y recorridas en la zona durante varios días.
Se trata de Emanuel Castro, quien cuenta con un amplio prontuario: quiso apropiarse de diversos objetos que estaban dentro de un Renault 19.
El accidente fue en Ruta CH-41, a la altura del puente Las Terneras. Trabajan parta esclarecer el hecho fatal.
Un presunto accidente laboral dejó a un joven de 20 años con múltiples fracturas y traumatismos. El capataz de la obra es su padre, y el propietario ya está bajo investigación.
Juan Pablo Teja Godoy, a cargo de la administración del Parque Provincial Ischigualasto, explicó que se han registrado daños importantes pero las geoformas se mantienen.
Lejos de su pueblo natal, Julio Atencio no solo no olvida de donde viene, sino que cada día lo pone en valor. En cada pieza del emprendimiento que inició en el 2014 puede conectar con las enseñanzas de su abuelo, el mismo que recuerda con orgullo y felicidad.
Las Mamis Hockey de Valle Fértil arrancaron con un triunfo en el inicio del torneo Iniciación en ciudad capital.
Un operativo de control en Albardón permitió detectar a cazadores furtivos que utilizaban galgos para capturar fauna silvestre. Se labraron 17 actas de infracción y se secuestraron radios y boleadoras. Los perros quedaron bajo tenencia judicial mientras avanza la investigación.