Tragedia en Córdoba: una niña murió tras caer de una hamaca y golpear su cabeza contra el suelo

La menor habría salido despedida y cayó al piso. Las razones son materia de investigación.

Desde este lunes por la tarde, la localidad cordobesa de Villa Allende se encuentra conmocionada tras la muerte de una niña de 10 años, quien cayó de una hamaca en una plaza local.

De acuerdo a lo señalado por Mariela Bustos, madre de la menor, el accidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas de ayer en la plaza situada en la intersección de las calles Jacarañá y Filadelfia y la niña habría salido despedida por el propio impulso del juego, aunque las causas del incidente aún se investigan.

La niña cayó al suelo y se golpeó la cabeza, quedando inconsciente. Fue por eso que su madre llamó de inmediato al servicio de emergencias, que acudió rápidamente al lugar y realizó maniobras de reanimación. Sin embargo, la niña no presentaba signos vitales y no logró recuperarse.

El cuerpo de la menor, según informó el diario La Voz, fue trasladado al hospital de Villa Allende para preservar su integridad, según informaron fuentes policiales.

 Mientras tanto, la zona de las hamacas fue acordonada y los investigadores comenzaron a realizar diversas acciones para descartar cualquier tipo de desperfecto en el equipamiento del parque.

Tras lo sucedido, en declaraciones al portal Doce.tv, el secretario de gobierno de la Municipalidad de Villa Allende, Felipe Crespo, confirmó “esto nos llena de dolor a todos los habitantes de la ciudad. Muchos vecinos se acercaron al lugar y mostraron su dolor ante esta situación imposible de entender”. Luego explicó que “las hamacas son de baja altura y está en perfecto estado, el pasto está corto, pero esta chiquita ha tenido el infortunio de caerse de nuca con este desenlace trágico”.

Luego explicó que “se hicieron los máximos esfuerzos de todos los servicios que acudieron al lugar y por cincuenta minutos se intentó reanimarla por todos los medios, pero no hubo forma de sacarla”.

 
Para finalizar agregó: “Vamos a acompañar a la familia en su inmenso dolor”, y enfatizó: “Es incomprensible lo ocurrido”.

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.