Plan de Alfabetización: Conoce cómo será la implementación en las aulas de Primaria y Secundaria
La ministra de Educación, Silvia Fuentes destacó que el abordaje será monitoreado y avaluado en las primeras escuelas seleccionadas.
Este lunes, San Juan presentó su Plan de Alfabetización con una fuerte impronta en lectura y comprensión de textos, en base a los resultados de un muestreo de fluidez lectora y comenzarán las acciones en corto plazo.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes destacó en radio Estación Claridad que "nuestro Plan plantea un tema crucial y desde el inicio de gestión nos planteamos trabajar sobre un diagnóstico que teníamos sobre que nuestros pequeños no estaban comprendiendo nuestros textos. Desde ahí, con una mirada similar con todos los ministros de Educación de Argentina, coincidimos en que la mirada crucial era la alfabetización. Con este plan, la idea es traspasar los niveles educativos y avanzamos en uno de ellos con "Transformar la Secundaria", que inició con 30 escuelas y se sumarán otras más. Este programa en particular tiene una mirada integral de la escuela".
El programa planteó acciones focalizadas para Primero y Segundo grado que recibirán un libro para trabajar en una hora de lectura. Habrá monitoreo y evaluación, de ello.
En Secundaria, por su parte, habrá un plan de fortalecimiento o acompañamiento a la trayectoria escolar, para abordar dificultades. "La implementación será gradual con 180 escuelas y se sumará progresivamente el resto. Los procesos son paulatinos", dijo.
Fuentes agregó que “a esto no lo vamos a poder hacer sin el apoyo de los docentes. Son el pilar fundamental y hemos venido trabajando con ellos, resolviéndole la parte administrativa y de capacitación. Si se tiene bien a una escuela para que puedan aprender, tanto un niño como un docente, eso es parte de la calidad educativa. Es parte de la calidad educativa que el docente cobre bien, es parte de la calidad educativa que enseñe bien también. Son parte de los derechos que los discutimos mucho”.
Te puede interesar
Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida
El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.
Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía
El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.
La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia
Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.
FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras
Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.
Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación
La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.
Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias
Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.
Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar
El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.
Una rápida intervención policial evitó una tragedia
Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.