Plan de Alfabetización: Conoce cómo será la implementación en las aulas de Primaria y Secundaria
La ministra de Educación, Silvia Fuentes destacó que el abordaje será monitoreado y avaluado en las primeras escuelas seleccionadas.
Este lunes, San Juan presentó su Plan de Alfabetización con una fuerte impronta en lectura y comprensión de textos, en base a los resultados de un muestreo de fluidez lectora y comenzarán las acciones en corto plazo.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes destacó en radio Estación Claridad que "nuestro Plan plantea un tema crucial y desde el inicio de gestión nos planteamos trabajar sobre un diagnóstico que teníamos sobre que nuestros pequeños no estaban comprendiendo nuestros textos. Desde ahí, con una mirada similar con todos los ministros de Educación de Argentina, coincidimos en que la mirada crucial era la alfabetización. Con este plan, la idea es traspasar los niveles educativos y avanzamos en uno de ellos con "Transformar la Secundaria", que inició con 30 escuelas y se sumarán otras más. Este programa en particular tiene una mirada integral de la escuela".
El programa planteó acciones focalizadas para Primero y Segundo grado que recibirán un libro para trabajar en una hora de lectura. Habrá monitoreo y evaluación, de ello.
En Secundaria, por su parte, habrá un plan de fortalecimiento o acompañamiento a la trayectoria escolar, para abordar dificultades. "La implementación será gradual con 180 escuelas y se sumará progresivamente el resto. Los procesos son paulatinos", dijo.
Fuentes agregó que “a esto no lo vamos a poder hacer sin el apoyo de los docentes. Son el pilar fundamental y hemos venido trabajando con ellos, resolviéndole la parte administrativa y de capacitación. Si se tiene bien a una escuela para que puedan aprender, tanto un niño como un docente, eso es parte de la calidad educativa. Es parte de la calidad educativa que el docente cobre bien, es parte de la calidad educativa que enseñe bien también. Son parte de los derechos que los discutimos mucho”.
Te puede interesar
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Tragedia: Perdió el control de la bicicleta, cayó y un auto le pasó por encima
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
Murió el policía que sufrió graves heridas tras chocar con un auto
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Presentó un carnet de conducir trucho en un control policial y lo detuvieron
El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.
Orrego inauguró el pavimento en cinco barrios de Santa Lucía
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos