Comenzaron las mondas en los canales de San Juan

Según lo previsto, los trabajos se iniciaron en 10 departamentos. El control estará a cargo de equipos de supervisión del DH.

De acuerdo con lo anunciado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, el 14 de mayo pasado; arrancaron los trabajos de monda en los canales sanjuaninos. Ya son 10 los departamentos que iniciaron esta tarea, habiendo cumplido con los procesos de licitación, adjudicación y presentación de garantías correspondientes. Calingasta, Sarmiento, Caucete, Iglesia, Rawson, San Martín, Ullúm, Santa Lucía, Jáchal y Chimbas son los departamentos que ya han dado el puntapié inicial a los trabajos de saneamiento. Los otros 7 departamentos están finalizando la etapa administrativa y comenzarán sus correspondientes trabajos esta semana.

La monda de canales consiste en el desembancamiento, limpieza, retiro de basura, vegetación o cualquier tipo de elemento que obstruya los canales. Es una tarea que debe desarrollarse todos los años con la finalidad de garantizar el óptimo funcionamiento de la red de riego y de permitir que el agua fluya y llegue a cada usuario.

Esta limpieza se debe financiar con el aporte de los usuarios a través de la tasa retributiva de servicios: las Juntas de Riego departamentales fijan el presupuesto anual de conservación mejoras, limpieza y monda de cauces del departamento. No obstante, dada la elevada morosidad de los usuarios, superior al 70%, es que el Gobierno Provincial anunció el respaldo de esta tarea de limpieza con $1.200 millones.

Finalizadas las 17 licitaciones previstas para la contratación de empresas que realicen esta tarea en cada departamento (excepto Capital y Valle Fértil), comenzó la etapa de ejecución en 1.400 kilómetros de canal. Esta tarea no incluye el levantamiento del producto de monda, para ese paso se gestiona la colaboración de los municipios o bien, en algunos casos y en la medida de las posibilidades, se realiza con recursos propios del DH.

Desde el Área de Irrigación del Departamento de Hidráulica se preparó un programa de supervisión y control de las mondas para lo cual se han formado equipos de inspección conformados por personal técnico y administrativo de la repartición, de tal modo que la limpieza se ejecute de acuerdo con lo indicado en los pliegos general, particular y técnico.

Te puede interesar

Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas

El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.

Estaba trabajando, dijo sentirse mal y murió en la empresa

El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.

Tenía pedido de captura e intentó robar una casa: terminó herido y detenido

Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.

Conductor ebrio protagonizó un siniestro vial en Ruta 20: tres heridos

Tres personas resultaron hospitalizadas tras un choque frontal en Ruta 20, en 9 de Julio. Uno de los conductores habría estado alcoholizado al momento del siniestro.

Se registraron varios incendios en San Juan por el fuerte viento

Las llamas, alimentadas por fuertes vientos, generaron una columna de humo visible desde distintos puntos de la zona. Por el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales significativos.

Conmoción: Una mujer murió en la plaza departamental de Albardón

La vecina se había desplomado y fue atendida por personal de emergencia, aunque no se pudo evitar su fallecimiento.

Secuestraron armas en un operativo

En un operativo judicial en San Martín, la Policía secuestró escopetas y municiones, mientras el propietario quedó vinculado a la investigación. Las armas serán peritadas para determinar su origen y posible vínculo con delitos.

Por decisión de un juez, un caballo tendrá su nuevo hogar en la Escuela de Enología

Se trata del juez de Paz de 9 de Julio, Daniel Galván, quien ordenó su donación a la escuela agrotécnica.