Plan de ahorro energético en edificios públicos provinciales: el Estado planea ahorrar $3.500 millones

Buscan que se replique en los edificios de los otros dos poderes, el Legislativo y Judicial.

La gestión orreguista sigue con su plan de ajustar al máximo posible los gastos del Estado y en las últimas horas dio un paso clave para ahorrase en electricidad unos $3.500 millones al año.

¿Cómo lo hará? Adecuará la potencia contratada en suministros de electricidad de reparticiones de la administración centralizada, descentralizada, empresas públicas con participación mayoritaria estatal y sociedades del Estado. La máxima capacidad de suministro, es la potencia máxima que la Distribuidora pone a disposición en el suministro, y se contrata por períodos de doce meses desde la habilitación del servicio, detalló el EPRE en un comunicado.

El Estado Provincial debe abonar importes por potencia contratada en línea con la necesaria para utilizar en el suministro, evitando cualquier “sobrecontratación”, que implicaría un gasto innecesario. Así las cosas, el EPRE emitió la Resolución Nº 570/24, creando el “Registro de Suministros de Electricidad Oficiales”.

En los suministros integrados al registro creado, se “recontratará” automáticamente la potencia, adecuando la misma a la máxima potencia registrada en el año.

 La idea oficial es que dicha medida se aplique en los edificios del Poder Legislativo y el Poder Judicial.

Con información de Diario de Cuyo

Te puede interesar

Niño de 13 años se disparó con el arma de su madre policía y quedó en estado crítico

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

Enterate cuándo comenzarán a entregar los módulos navideños en San Juan

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Comienzan los preparativos para las Colonias de Verano 2026

Se espera que más de 25 mil participantes entre niños y niñas, personas con discapacidad y personas mayores, sean parte en al menos 92 predios de todos los municipios, a partir del 7 de enero.

Empleado de una conocida empresa sanjuanina fue detenido por el desfalco de unos 80 millones de pesos

Se trata de un hombre que cumplía funciones en Alumetal, empresa dedicada a la venta de metales y materiales de construcción.

Condenaron a la obstetra del Hospital Rawson por mala praxis a un año de prisión en suspenso

Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.

Orrego y autoridades chilenas habilitaron el Paso Internacional de Agua Negra

La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año

Escuchó ruidos en el techo, salió y le pegaron un tiro en el pecho

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Colonias de Verano Estatales: arrancan el 7 de enero y pondrán el foco en el uso de energías renovables

Está destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevarán adelante en 92 predios. Los primeros días de diciembre cada municipio abrirá las inscripciones.