Plan de ahorro energético en edificios públicos provinciales: el Estado planea ahorrar $3.500 millones
Buscan que se replique en los edificios de los otros dos poderes, el Legislativo y Judicial.
La gestión orreguista sigue con su plan de ajustar al máximo posible los gastos del Estado y en las últimas horas dio un paso clave para ahorrase en electricidad unos $3.500 millones al año.
¿Cómo lo hará? Adecuará la potencia contratada en suministros de electricidad de reparticiones de la administración centralizada, descentralizada, empresas públicas con participación mayoritaria estatal y sociedades del Estado. La máxima capacidad de suministro, es la potencia máxima que la Distribuidora pone a disposición en el suministro, y se contrata por períodos de doce meses desde la habilitación del servicio, detalló el EPRE en un comunicado.
El Estado Provincial debe abonar importes por potencia contratada en línea con la necesaria para utilizar en el suministro, evitando cualquier “sobrecontratación”, que implicaría un gasto innecesario. Así las cosas, el EPRE emitió la Resolución Nº 570/24, creando el “Registro de Suministros de Electricidad Oficiales”.
En los suministros integrados al registro creado, se “recontratará” automáticamente la potencia, adecuando la misma a la máxima potencia registrada en el año.
La idea oficial es que dicha medida se aplique en los edificios del Poder Legislativo y el Poder Judicial.
Con información de Diario de Cuyo
Te puede interesar
RedTulum extiende el plazo de validez de los pases de discapacidad
El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, mediante su Dirección de Personas con Discapacidad, comunican a los usuarios que los pases de discapacidad emitidos por EMICAR correspondientes a los años 2024 y 2025, y que actualmente se encuentran vencidos, mantendrán su validez hasta el 30 de noviembre de 2025 inclusive. Por otro lado, también informaron que los usuarios podrán seguir utilizando el servicio de transporte público sin inconvenientes, tanto con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) anterior como con el nuevo CUD que posee código QR. Esta medida busca garantizar la continuidad del beneficio mientras se avanza en la actualización y renovación de los pases emitidos. Vale destacar que varias provincias del país, aplican la misma modalidad. Los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) –que no tiene una única fecha de vencimiento, sino que dependen de las circunstancias de cada caso, como por ejemplo el tipo de patología- válidos son los de soporte físico, tanto los que fueron emitidos en papel moneda como los más actuales que tienen incorporado un código QR. El CUD tiene legitimidad en todo el territorio nacional.
El gobernador Orrego expresa su desacuerdo con la nueva Defensora de Niños
La designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes genera debate en San Juan.
Un colectivo sanjuanino que volvía de Chile se averió en plena Cordillera y los pasajeros quedaron varados
Según indicaron los damnificados a través de las redes, todo comenzó por la tarde del domingo y durante la madrugada de este lunes continuaban sin solución.
San Juan realiza el simulacro simultáneo de evacuación en todas las escuelas de la provincia
La actividad busca unificar protocolos de seguridad y evaluar la respuesta del sistema educativo ante emergencias.
El Gobierno de San Juan fijó su postura ante el paro docente: ¿habrá descuento por el día no trabajado?
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Un niño en estado grave: Iba en bici, se le trabó una rueda y al caer en la calle, lo arrolló una camioneta
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
Detuvieron en San Juan a una boliviana que llevaba más de un kilo de cocaína en el estómago
La Policía detuvo a Nely Soto y Janet Mamani, quienes estaban involucradas en un caso de narcotráfico con conexión en Mendoza.
TC2000: El histórico Ponce De León ganó en el Zonda
Ante una multitud, Gabriel Ponce León se impuso en la final del TC2000 disputada en el autódromo el Zonda en una carrera muy entretenida que tuvo todos los condimentos. El sanjuanino Fabián Flaqué largó último y terminó sexto.