Rueda: "Ahora no hay ningún tipo de relación con el justicialismo"
El presidente del Partido Bloquista, Luis Rueda, habló sobre cómo está la relación actualmente con el justicialismo. También opinó sobre la aprobación de la Ley Bases.
Luego de anunciar que evaluaban un acercamiento a La Libertad Avanza, el presidente del Partido Bloquista, Luis Rueda, aseguró a sanjuan8.com que continúa el diálogo con el diputado nacional de LLA José Peluc.
“Hemos seguido hablando con José Peluc, sobre todo el tema de la Legislatura, empezar por ahí cuando hay proyectos, acordar algunas cuestiones y darle apoyo desde la Cámara, en conjunto con el oficialismo. No sabemos qué va a hacer el justicialismo, que está planteando diferencias en los proyectos, nosotros queremos apoyar”, dijo Rueda.
En este contexto, reveló que le pasó al vicegobernador Fabián Martín un borrador sobre una propuesta de ley electoral, un cambio del SIPAD. “El proyecto consiste en una boleta única; prever que la fecha de las elecciones sea entre 45 y 60 días antes de los cumplimientos de los mandatos para que no sea tan larga la transición; además, que los candidatos a gobernador tengan que debatir. También agregamos que la definición de los candidatos sea de los partidos, por una interna o convención”.
Respecto a la situación con el Partido Justicialista local, Rueda dijo: “Ahora no hay relación, no estamos hablando porque ellos están con un proceso interno. Con (Sergio) Uñac hablé hace 20 días y no hablamos nada de lo político. En general, hay buen trato con todos los bloques, de lo político no hemos charlado más, no me habló nadie del justicialismo”, y aclaró, “no está habiendo ningún tipo de relación con el justicialismo”.
“El justicialismo se está rearmando, no se puede hablar de cuestiones políticas hasta que definan autoridades. Quien gane, va a definir la apertura a otros sectores. Desde el 2007 hemos sido parte, siempre hemos tenido participación. Hemos marcado la apertura a tiempo de hablar con otros sectores, el primero que me llamó es Peluc, porque es consciente que el año que viene tienen que armarse con partidos que tengan estructura. Está bien la mirada d LLA de buscar sectores políticos para trabajar”, subrayó Rueda.
Además, el presidente del Partido Bloquista se refirió a la aprobación en el Senado de la Ley Bases. “A los gobernantes hay que darles las herramientas para gobernar, lo hizo Uñac con (Mauricio) Macri. Negar las herramientas para gobernar, no era para festejar. Se han hecho las modificaciones y se sacaron las cuestiones que generaban disconformidad. Hay que festejar que el gobierno nacional va a poder hacer lo que planteó, luego se verán los resultados. Ahora, tendrá que demostrar los objetivos que tiene”, finalizó Rueda.
Te puede interesar
Orrego agradeció a los sanjuaninos “por el apoyo” y Martín resaltó la banca que conservó el oficialismo
El gobernador Marcelo Orrego se subió junto a los candidatos del Frente Por San Juan al escenario del búnker del oficialismo en Avenida Ignacio de la Roza y Ameghino. Desde allí emitió un mensaje tras conocer los resultados de las Elecciones Legislativas celebradas este domingo.
En el peronismo celebran haber sido la fuerza más votada y se envalentonan para 2027
Si bien Fuerza San Juan perdió una banca, logró dar un batacazo provincial arrebatándole una victoria al oficialismo. Internamente, el senador Sergio Uñac consolidó su liderazgo por sobre el giojismo.
Legislativas 2025 en San Juan: Resultados de las elecciones departamento por departamento
Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.
Elecciones Legislativas 2025: El orreguismo, el peronismo y LLA tendrán un diputado nacional
El primer puesto es para Fuerza San Juan, liderado por Cristian Andino. Siguió Fabián Martín -de X San Juan- y completó el podio el espacio de Milei.
Elecciones Legislativas: En San Juan, votó el 71% del padrón electoral
Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.
Debut de la boleta única: menos filas, voto rápido y críticas por la letra
El nuevo sistema redujo los tiempos de votación y garantizó igualdad entre partidos, aunque los electores cuestionaron el tamaño de la letra y la calidad de impresión.
Los que no votaron deberán justificar su ausencia o pagar una multa
Tras las elecciones legislativas, la Justicia Electoral recordó que quienes no fueron a votar sin causa válida deberán abonar una multa o justificar su inasistencia.
Clausura a un kiosco y multa en un casamiento, las infracciones en San Juan por consumo de alcohol en veda electoral
Leyes especiales y la Policía de San Juan intervino en ambos procedimientos durante la madrugada de hoy. A las 21 horas, se normaliza el expendio de bebidas.